La Nacion (Costa Rica)

Exaliado de Pablo Escobar narra supuestos negocios con Cuba y los sandinista­s

-

BOGOTÁ. Los sandinista­s de Nicaragua y el régimen cubano de los hermanos Fidel y Raúl Castro tuvieron supuestos negocios con el poderoso Cartel de Medellín que lideraba Pablo Escobar, según una narración inédita del condenado narcotrafi­cante colombiano Carlos Lehder.

Extraditad­o en 1987 a Estados Unidos, Lehder lanzó recienteme­nte el libro Vida y muerte del Cartel de Medellín, en el que cuenta pormenores de las conexiones y crímenes de esa organizaci­ón.

El colombo-alemán era uno de sus cabecillas junto a Escobar, abatido en 1993, y fue condenado a cadena perpetua, pero en el 2020 fue trasladado a Alemania tras colaborar con la justicia estadounid­ense.

En una entrevista, este lunes, con la emisora La W describió supuestos negocios que sostuvo el cartel con el régimen comunista de los Castro, en Cuba, para permitir que aviones cargados de droga aterrizara­n en la isla.

“Yo contraté con el gobierno cubano autorizado por Pablo (Escobar) y por Gustavo (Gaviria), el primo de Pablo, (...) para transporta­r cocaína hacia las Bahamas”, dijo el capo de 74 años.

“No hubiese podido ingresar a Cuba en mi propio avión sin el permiso, sin la venia, de Fidel Castro mismo”, apuntó.

En el libro dice que llegó a acuerdos con Antonio de la Guardia, entonces jefe de la Corporació­n de Importador­es y Exportador­es (Cimex) de Cuba para utilizar pistas de aterrizaje, con autorizaci­ón de “sus superiores”.

“Allí llegaban los aviones cargados de coca desde laboratori­os del Amazonas”, y narra un breve encuentro que tuvo con Fidel en La Habana.

También confiesa detalles sobre una presunta relación con los sandinista­s que gobiernan Nicaragua.

Señala que en 1984 se refugió en Managua, mientras huía, y estableció acuerdos con el fallecido comandante sandinista y exministro del Interior Tomás Borge, quien llegó a ser vinculado con una red de narcotráfi­co, y su asistente Federico Vaughan.

“Vaughan fue muy claro en que el régimen sandinista estaba dispuesto a permitirle al cartel la utilizació­n de unas pistas de aterrizaje para transporta­r cocaína suramerica­na hacia México a cambio de varios millones de dólares en efectivo”, cuenta Lehder.

 ?? AFP ?? El cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, habría usado pistas de aterrizaje en Cuba y Nicaragua para trasegar cocaína.
AFP El cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, habría usado pistas de aterrizaje en Cuba y Nicaragua para trasegar cocaína.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica