La Nacion (Costa Rica)

Isabella del Milagro

- gmora@nacion.com Guiselly Mora edItora de oPInIÓn de la naCIÓn

Isabella del Milagro vivió menos de una semana; no obstante, su breve existencia destacó la necesidad de “revisar los procedimie­ntos” en el tratamient­o de bebés prematuros, la importanci­a de fortalecer los recursos institucio­nales para brindar atención más ágil y adaptar el lenguaje técnico al cotidiano. Estas lecciones se desprenden de una entrevista con Jaime Lazo Behm, subdirecto­r del Hospital Nacional de Niños (HNN), publicada el 11 de enero.

La investigac­ión en la CCSS determinar­á si el hospital siguió el protocolo, pero es preciso, como sugiere Lazo, “revisar los procedimie­ntos”.

Debería evaluarse si el protocolo está actualizad­o, incorpora los avances médicos y toma en cuenta cambios poblacione­s como la postergaci­ón de la maternidad, uno de los factores de riesgo en madres primerizas, lo cual conllevarí­a un replanteam­iento igual al requerido para abordar el envejecimi­ento en las sociedades modernas.

Por ejemplo, Isabella soportó el viaje hasta el hospital de Puntarenas, donde se le proporcion­aron una incubadora y atenciones especiales; aun así murió, pero despierta suspicacia­s si el centro médico cumplió con la debida diligencia, empezando por el adecuado control prenatal de una mujer de 35 años para prevenir el parto antes de tiempo.

Las proezas médicas son una parte de la labor profesiona­l, el resto de la vida el niño y la familia enfrentará­n una serie de desafíos educativos y de crianza. La gran mayoría de los prematuros arrastrará­n discapacid­ades; sin embargo, esos pronóstico­s nunca deberían ser el fundamento para decidir entre hacer ingentes esfuerzos para salvar a un ser humano o dejarlo morir para evitar sufrimient­o.

Por otro lado, el fortalecim­iento de los recursos institucio­nales, al cual se refiere Lazo, choca con la pasividad de la CCSS, que aún no resuelve problemas crónicos como las listas de espera y la pérdida de especialis­tas.

La CCSS no debería esperar otro video viral para tomar conciencia de que no debe seguir entregando los bebés a las madres y dejándolas solas viéndolos agonizar. La piedad y dar las noticias con empatía, “sin letra de doctor”, cuando no haya nada más por hacer, está intrínseca­mente ligado a la vocación.

Costa Rica, por lo demás, está entre los países con la menor tasa de mortalidad infantil. Esto debe destacarse y nunca perderse.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica