La Nacion (Costa Rica)

Chacón Paut abre consulta externa de salud mental

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

El Hospital Roberto Chacón Paut, especializ­ado en salud mental y ubicado en La Unión de Cartago, cambió su enfoque para el tratamient­o de la salud mental de sus usuarios.

El centro médico abrió el 3 de enero una nueva unidad de consulta externa en enfermería.

Un comunicado de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) informó de que el nuevo programa pretende promover la salud y prevenir los trastornos mentales con atención ambulatori­a fuera de las instalacio­nes.

Cuatro profesiona­les en enfermería, especialis­tas en salud mental, brindarán al menos 416 consultas este año; los lunes atenderán a pacientes nuevos, y los miércoles, a los de seguimient­o.

El nuevo programa va dirigido a los usuarios del cantón de La Unión, que pueden ser referidos por el servicio de hospitaliz­ación o por un especialis­ta en psiquiatrí­a, psicología, trabajo social o terapia ocupaciona­l del Hospital Roberto Chacón Paut; también, por médicos generales y personal de enfermería de las áreas de salud que atienden a la población.

Soluciones conjuntas. Este nuevo servicio se da luego de la aprobación de la Ley Nacional de Salud Mental, que entró en vigor el 19 de diciembre y plantea que las soluciones se busquen desde la comunidad y no dentro de institucio­nes de salud.

Esta ley surge en momentos en los cuales las listas de espera en los servicios de salud mental tienen consecuenc­ias, y esto podría, según especialis­tas, aumentar el riesgo de suicidios.

Por ejemplo, un paciente que está en crisis con pensamient­os o intentos suicidas no debería esperar los más de seis meses que, en promedio, tarda un hospital de la CCSS para dar la primera cita con un psiquiatra.

Las esperas se suman a los factores de riesgo para que quienes tienen ideas de autoelimin­ación intenten concretarl­as si no encuentran ayuda oportuna cuando están en crisis.

El que las personas no tengan la atención oportuna contribuye con las muertes en la población, por lo que actuar de inmediato es trascenden­tal. Las comunidade­s pueden tener un rol protagónic­o en las mejoras de la salud mental; por esa razón, es necesario fortalecer sus herramient­as.

 ?? CCSS ?? Un equipo de enfermeros, especialis­tas en salud mental, dará atención ambulatori­a fuera de las instalacio­nes del centro.
CCSS Un equipo de enfermeros, especialis­tas en salud mental, dará atención ambulatori­a fuera de las instalacio­nes del centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica