La Nacion (Costa Rica)

Alta gerencia de BN sigue interina mientras se define elección de nuevo jerarca

- Luis Enrique Brenes luis.brenes@nacion.com

El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) mantiene en interinazg­o la posición de gerencia general, mientras la Junta Directiva define el proceso para selecciona­r a quien ocupará el cargo permanente.

La semana pasada también se nombró al subgerente general en forma temporal.

Ante consultas de La Nación, la Junta Directiva informó de que evalúa diversas opciones para determinar los siguientes pasos en relación con el proceso de selección del nuevo gerente general.

El 12 de diciembre pasado, la Junta Directiva nombró a Rosaysella Ulloa como gerenta general interina; ocupa el puesto desde el 30 de diciembre, luego de que el 29 de ese mes se hiciera efectiva la renuncia de Bernardo Alfaro.

En la sesión del 9 de enero, la Junta Directiva designó a Adrián Salazar como subgerente general interino.

Este medio consultó al BNCR sobre el avance del proceso de selección, la apertura del concurso, si será de carácter público o interno, si se designó a alguna empresa para llevar a cabo la elección y si la Junta Directiva tiene una fecha objetivo, o límite, para hacer la designació­n.

Por medio de su departamen­to de prensa, la entidad informó de que los avances en el proceso de selección del gerente general del conglomera­do financiero serán comunicado­s oportuname­nte por la Junta.

Entre polémicas. Bernardo Alfaro presentó su dimisión el 5 de diciembre, aunque permaneció en el puesto de gerencia hasta final del año pasado. Asumió la dirección del BN el 1.° de octubre del 2020, provenient­e del cargo de superinten­dente de la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s (Sugef).

La renuncia de Alfaro coincidió con varias polémicas en la institució­n. Fue el único gerente, entre los cuatro bancos sistémicos de Costa Rica, que se opuso a la entrega de datos de deudores sin anonimizar al Banco Central de Costa Rica (BCCR), generando una denuncia penal por parte del ente emisor ante el Ministerio Público.

Otro hecho polémico fue el robo de ¢3.293 millones de una bóveda del banco, descubiert­o en octubre pasado.

A principios de enero de este año, Rosaysella Ulloa aseguró en un video que la entidad “trabajará incansable­mente” en el fortalecim­iento de la seguridad física y digital, pero no hizo referencia al robo de los ¢3.293 millones.

El Banco Nacional es la entidad bancaria más grande de Costa Rica; hasta octubre pasado, registró activos por ¢8.314.963 millones, representa­ndo el 20,8% de todo el sistema financiero nacional (SFN), compuesto por 49 entidades. Cuenta con 5.275 empleados y 153 oficinas, según la Sugef.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? El Banco Nacional fue sacudido en octubre del 2023, cuando se descubrió el robo de ¢3.293 millones de una bóveda.
RAFAEL PACHECO El Banco Nacional fue sacudido en octubre del 2023, cuando se descubrió el robo de ¢3.293 millones de una bóveda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica