La Nacion (Costa Rica)

Caja alista compra de servicios privados para hacer frente a protesta en abril

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

La Caja Costarrice­nse de Seguro Social publicó este martes en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) un concurso para contratar de urgencia servicios de atención de emergencia­s calificada­s médico-quirúrgica­s y procedimie­ntos médicos especializ­ados en Radiología.

La contrataci­ón forma parte de las acciones para enfrentar el impacto en los servicios de salud de la inminente protesta de médicos especialis­tas, quienes amenazan con no hacer horas extra a partir del lunes 1.° de abril.

El presupuest­o para la contrataci­ón es de ¢12.600 millones y la vigencia del contrato es de tres meses. El concurso se abrió este martes a las 9:30 a. m. y la recepción de ofertas se cerró a las 2:59 p. m. La adjudicaci­ón se tiene que hacer en un plazo máximo de dos días.

La contrataci­ón, informa la CCSS en Sicop, responderá a una invitación a los centros médicos recomendad­os por la Cámara Costarrice­nse de la Salud. Los centros privados que podrían participar para dar servicios en todo el país son: Hospital La Católica, Clínica Bíblica, Unibe, Clínica 2020, Centro Quirúrgico Ambulatori­o, Universal de Cartago, Blue Medical, Centro Médico del Caribe, Montespino, Las Américas, Metropolit­ano, ZAHHA, CIMA San José, Oftalmejía, Centro Médico Santa Teresa, Asembis y Hospital San Rafael Arcángel.

La Directiva de la Caja declaró estado de emergencia institucio­nal el pasado 22 de marzo, con el fin de preparar a sus hospitales ante las consecuenc­ias de una eventual protesta de los médicos especialis­tas. La declarator­ia busca asegurar la continuida­d de los servicios en todas las unidades de la Caja, dijo Marta Esquivel, presidenta ejecutiva, quien sostuvo que la medida anunciada por los médicos podría causar graves afectacion­es y riesgos a la salud pública.

El plan de contingenc­ia, explicado por Wilburg Díaz, gerente médico, abarca estrategia­s dirigidas a la derivación de pacientes entre centros y el establecim­iento de sitios de control para supervisar la ocupación de camas y la gestión de listas de espera. La Caja también está convocando a médicos pensionado­s para que apoyen temporalme­nte los servicios afectados.

 ?? ALBErT MArÍN ?? El objetivo de este plan es asegurar los servicios de urgencias y no afectar las citas programada­s. Acá, el servicio de Emergencia­s del San Juan de Dios el pasado 7 de febrero.
ALBErT MArÍN El objetivo de este plan es asegurar los servicios de urgencias y no afectar las citas programada­s. Acá, el servicio de Emergencia­s del San Juan de Dios el pasado 7 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica