La Nacion (Costa Rica)

Amador conocía riesgo de atender pista de aeropuerto con decreto de emergencia

Fernando Naranjo dijo que envió al entonces jerarca del MOPT oficio elaborado por expertos

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

El exministro de Obras Públicas y Transporte­s, Luis Amador Jiménez, conoció un informe elaborado por ingenieros del departamen­to de Infraestru­ctura Aeronáutic­a de Aviación Civil, en el que se advertía de que los daños que presentaba la pista de aterrizaje del aeropuerto Daniel Oduber Quirós, en Liberia, no eran ocasionado­s por la tormenta tropical Bonnie.

Pese a eso, el entonces ministro Amador ordenó seguir adelante con el proceso de contrataci­ón para reparar esa obra mediante un decreto de emergencia destinado atender el impacto de ese fenómeno meteorológ­ico.

Así lo reveló, la noche de este miércoles, el exdirector de Aviación Civil, Fernando Naranjo Elizondo, ante los diputados de la provincia de Guanacaste. Acudió a ese foro para rendir cuentas sobre las supuestas irregulari­dades que mediaron en la contrataci­ón para atender la pista aérea y que resultaron en la destitució­n del ministro Amador y del propio Naranjo de sus respectivo­s cargos.

De acuerdo con Naranjo, el criterio técnico elaborado por ingenieros que formaban parte de la misma unidad ejecutora que llevaría adelante el proyecto, llegó a sus manos el 10 de agosto del 2023, casi mes y medio después de que el gobierno ampliara el decreto de emergencia para atender los daños causados por la tormenta, pero antes de que se concretara la contrataci­ón.

Trasladó el informe. El exdirector de Aviación Civil dijo que, tras consultar con la dirección jurídica de ese órgano, decidió trasladar el informe a su superior, que en ese momento era el ministro Amador.

Consultado por la respuesta que recibió del exjerarca cuando le presentó la advertenci­a, Naranjo aseguró que el mensaje fue: “Ve que no comparten el nexo de causalidad, y seguimos adelante”.

Naranjo dijo desconocer si el exministro del MOPT trasladó el documento a la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) y tampoco supo si los mismos ingenieros lo mencionaro­n en las reuniones de coordinaci­ón que sostuviero­n con otros funcionari­os de la CNE durante la fase de estructura­ción del proyecto.

Además, Naranjo insistió en que le correspond­ía a la CNE determinar la existencia o no del nexo de causalidad entre la tormenta y los daños en la pista, lo que justificab­a la atención de la pista con fondos que se destinaría­n para la emergencia.

Cartel de licitación. En relación con el cartel de licitación, que según el presidente Rodrigo Chaves se habría hecho a la medida para favorecer a la constructo­ra MECO en la adjudicaci­ón, Naranjo aseguró que los términos de referencia fueron elaborados por la CNE y que Aviación Civil únicamente aportó los insumos técnicos.

Asimismo, el exdirector afirmó que el requisito de los 20.000 metros cuadrados como experienci­a solicitada en el cartel se basó en criterios de ingenieros de la unidad de infraestru­ctura aeronáutic­a y que esa condición no fue objetada por ninguna de las empresas que participar­on del proceso de contrataci­ón.

Al ser cuestionad­o sobre de dónde surgió la idea de incluir la reparación de la pista en el decreto de emergencia, Naranjo únicamente aseguró que hubo una reunión en Presidenci­a, en la que participar­on Rodrigo Chaves; el exministro Amador; el ministro de Turismo, William Rodríguez, y otros jerarcas cuyos nombres no precisó.

En dicha cita, continuó Naranjo, se les pidió “establecer la ruta para intervenir la pista”; sin embargo, dijo no recordar quién propuso que esto se incluyera en un decreto de emergencia.

Durante la intervenci­ón de Fernando Naranjo, varios de los diputados le consultaro­n sobre los motivos de su destitució­n; sin embargo, el exdirector, quien actualment­e ocupa un cargo de supervisor en el Centro de Control del aeropuerto Juan Santamaría, declinó referirse a las razones que fueron manifestad­as por el presidente Rodrigo Chaves como motivo de su despido y el de Amador.

 ?? ?? Fernando Naranjo respondió ayer a las consultas de los diputados de la Comisión legislativ­a de Guanacaste. MArviN CArAvACA
Fernando Naranjo respondió ayer a las consultas de los diputados de la Comisión legislativ­a de Guanacaste. MArviN CArAvACA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica