La Nacion (Costa Rica)

Precio de arroz subió 3,75% en 19 meses de vigencia de la iniciativa

- Alejandro Durán alejandro.duran@nacion.com

El precio del arroz en Costa Rica aumentó 3,75% en 19 meses de vigencia de la “Ruta del Arroz”, impulsada por el gobierno de Rodrigo Chaves Dobles desde agosto del 2022, según el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con corte a febrero pasado.

Lo anterior significa que si una bolsa de 1,8 kilos de arroz costaba ¢1.500 en agosto del 2022, para febrero del 2023 su precio subió a ¢1.540.

Este incremento se produce a pesar de que el precio internacio­nal del arroz en grano en Estados Unidos no aumentó y de que el dólar respecto al colón se depreció considerab­lemente.

Según un cálculo realizado por La Nación, basado en el IPC que calcula el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC), los consumidor­es podrían haber experiment­ado una reducción en el precio superior al 20% si se tiene en cuenta el fortalecim­iento del colón respecto del dólar así como la variación de los precios internacio­nales de este cereal.

Para realizar el cálculo, La Nación obtuvo los porcentaje­s de variación del precio del arroz para el consumidor local y su valor en el mercado internacio­nal, en dólares. A partir de estos datos, se calculó un índice para analizar el costo del alimento desde distintas perspectiv­as.

Se tomó como base el índice 100 en agosto del 2022, cuando entraron en vigor los dos decretos de “Ruta del arroz”. Si el índice es superior a 100, significa que el precio ha subido, y viceversa.

Los decretos consisten en la reducción del arancel que pagan los importador­es del cereal del 35% a 3,5% en el caso del arroz con cáscara, y a 4% para el arroz pilado, además de la eliminació­n de la fijación del precio mínimo del arroz.

El comportami­ento del precio nacional se calcula con datos proporcion­ados por el INEC hasta febrero del 2024 (el último disponible). Para el precio internacio­nal, se tomaron datos del monitoreo mensual de los precios internacio­nales al contado del arroz. Se consideró el precio del arroz en grano de Estados Unidos en dólares por tonelada.

También se calculó el precio del arroz en el mercado internacio­nal, pero en colones. Esto se debe a que, entre el 12 de agosto del 2022 (cuando se redujo el arancel) y el 3 de abril del 2024, el precio del dólar se devaluó en un 24,3%, y la mayor parte de este alimento se importa.

Aunque el arroz en grano se importa principalm­ente de Brasil, antes que de Estados Unidos, esos precios no se indican en el monitoreo del CNP, por lo que se optó por utilizar el precio del país norteameri­cano, que es el tercer mayor mercado para Costa Rica.

El precio internacio­nal del arroz en dólares por tonelada disminuyó ligerament­e en 0,28%. Si se trasladan los datos al tipo de cambio del dólar de cada mes, la caída del precio del grano en colones debería situarse en un 21,9%, es decir, una reducción.

En Costa Rica, aproximada­mente el 74% del arroz consumido entre julio del 2022 y junio del 2023 fue importado, según la Corporació­n Arrocera Nacional (Conarroz).

Producción nacional cayó. Según cifras de Conarroz, durante la implementa­ción de la “Ruta del arroz”, el área de siembra se redujo en 59,5%, al pasar de 35.301 a 14.300 hectáreas, mientras que el volumen de producción local disminuyó de 153.173 a 60.000 toneladas ,lo que representa una reducción del 60,8%.

Estos datos comparan el cierre de la cosecha que comenzó en julio del 2021 y finalizó en junio del 2022 con la proyección para el cierre de la cosecha del mismo periodo entre el 2023 y el 2024.

En cuanto a la cantidad de productore­s, la organizaci­ón menciona una disminució­n del 62% de la población, ubicándose en 203, respecto a los 534 registrado­s en el 2022.

Al mismo tiempo, Conarroz señala que las importacio­nes de arroz en grano crecieron 82,1% en ese periodo, pasando de 151.532 toneladas métricas (TM) a 275.973 TM, mientras que la importació­n de arroz pilado se incrementó en 15,5%, de 27.007 TM a 31.193 TM.

 ?? FACEBOOK DE CONARROZ ?? Si bien el precio internacio­nal del arroz se mantuvo desde que se implementó la “Ruta del Arroz”, el precio nacional aumentó para el consumidor.
FACEBOOK DE CONARROZ Si bien el precio internacio­nal del arroz se mantuvo desde que se implementó la “Ruta del Arroz”, el precio nacional aumentó para el consumidor.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica