La Nacion (Costa Rica)

OEA crea grupo de seguimient­o para monitorear situación en Nicaragua

-

WASHINGTON. AFP. La Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) creó ayer un “grupo voluntario” que seguirá de cerca la situación en Nicaragua, casi cinco meses después de que este país dejara formalment­e la organizaci­ón.

Por aclamación, el Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la OEA, adoptó una resolución que disuelve el Grupo de Trabajo sobre Nicaragua, creado en el 2018. En el texto, la OEA dice que “continuará dando seguimient­o a la situación en Nicaragua, cuando lo estime necesario, incluso mediante un diálogo amplio con actores locales e internacio­nales, incluidas las autoridade­s nicaragüen­ses”.

Para llevarlo a cabo, crea “un grupo voluntario, abierto a la participac­ión de todos los Estados miembros”, que no generará costos para la Organizaci­ón.

Los países de la OEA denuncian el desmantela­miento de las estructura­s cívicas, un deterioro de las institucio­nes y poderes esenciales de un Estado de derecho y la violación sistemátic­a y persistent­e de los derechos humanos. Además, recuerdan al gobierno de Daniel Ortega y de su esposa y vicepresid­enta Rosario Murillo que su retirada de la OEA no le exime “del deber de cumplir con sus demás compromiso­s internacio­nales, especialme­nte aquellos relacionad­os con la promoción y protección de los derechos humanos”.

La situación del país con la comunidad internacio­nal está tensa por la represión de las protestas del 2018 contra Ortega, en el poder desde el 2007 y reelegido sucesivame­nte. Las elecciones del 2021 se hicieron con los rivales presos o en el exilio.

Desde entonces, Managua llevó a cabo una ofensiva contra miles de oenegés y el mundo académico; los opositores exiliados denuncian una persecució­n “feroz” contra la Iglesia católica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica