La Nacion (Costa Rica)

Dos veinteañer­os afrontan juicio por masacre de seis personas

› Hechos ocurrieron en una finca ubicada en buenos Aires de Puntarenas, en 2021

- Hugo Solano C. y Mario Cordero redactor y correspons­al de GN

Un joven de apellidos Rojas Cascante, de 20 años, y su primo, apellidado Saldaña Rojas, de 26, enfrentan desde ayer el juicio por el asesinato de seis personas el 17 de octubre de 2021, en una finca en Buenos Aires, Puntarenas.

Los jóvenes no solo fueron acusados por una de las masacres más grandes perpetrada­s en el país, sino que también enfrentará­n cargos por otros dos homicidios que ocurrieron en la misma zona y en un corto periodo de tiempo.

La acusación, presentada ayer por el fiscal Edgar Ramírez en el Tribunal Penal de Pérez Zeledón, indica que los acusados ingresaron a la propiedad con la intención de robarle al estadounid­ense Stephen Paul Sandusky, de 61 años, quien era el objetivo principal y también una de las víctimas.

Según la Fiscalía, para eliminar testigos, los acusados acabaron con la vida de otras cinco personas que no estaban relacionad­as con el robo. Entre las víctimas colaterale­s había un mecánico que había llegado a reparar un tractor del estadounid­ense, y sus acompañant­es.

Además de Sandusky, fueron ultimados los costarrice­nses César Mauricio Quesada Cascante, mecánico de 44 años; su esposa, Claudia Alina Villarevia Rivera, de 41 años, y su hijo Daniel Mauricio Quesada Villarevia, de 20 años. También murieron Susan Anyelic Zúñiga Rodríguez, de 40 años, y Willy Alfredo Borbón Muñoz, de 38 años, quienes eran amigos de la familia Quesada Villarevia. Los delincuent­es intentaron quemar los cuerpos para ocultar evidencias.

El fiscal Ramírez añadió que solicitará una pena sumamente alta al estimar que se trata de hechos muy graves. Explicó que al llegar a la finca de Sandusky, en Llano Bonito del distrito Brunka, los homicidas cortaron cuatro alambres de púas de la cerca y de inmediato dispararon y mataron a un perro pastor alemán que pertenecía al finquero y se les atravesó en el camino.

Luego, mataron al finquero de un balazo en la cabeza, cuyo cuerpo quedó junto a un pickup. En medio de la conmoción, también asesinaron de un balazo en el tórax a Willy Borbón, cuyo cuerpo quedó en el compartimi­ento de carga del mismo vehículo.

A las 10:30 a. m., Susan Zúñiga Rodríguez, otra de las víctimas, intentó llamar al sistema de Emergencia­s 911 al presenciar lo que ocurría, pero no pudo establecer conexión y en ese momento fue sorprendid­a por los pistoleros, quienes primero le dispararon por la parte trasera de la cabeza y luego le propinaron otros dos balazos en la cara que le causaron la muerte en el lugar.

Con pistolas calibre 22 también se dirigieron hacia donde se encontraba Daniel Quesada Villarevia, a quien mataron de un disparo en la cabeza mientras reparaba un tractor junto a su padre. César Quesada intentó huir para ponerse a salvo, pero a menos de 100 metros de donde quedó su hijo, fue alcanzado por las balas que le impactaron en el tórax, la cabeza y la pierna izquierda, falleciend­o en el lugar.

Para asegurarse de no dejar testigos y procurarse la impunidad, también dispararon desde corta distancia cuatro balazos en la cabeza y el tórax a Claudia Villarevia, cuyo cuerpo quedó entre la casa y el galerón.

Otras muertes. Además de las seis vidas que habrían segado en la finca de Sandusky, a ambos imputados se les atribuye la muerte de Marcos Manuel Hidalgo Arguedas, un guarda de seguridad de una piñera en Buenos Aires. El asesinato ocurrió el 18 de diciembre del 2021 a tres kilómetros del sitio de la masacre. El objetivo de los delincuent­es fue despojar al vigilante, de 39 años, de su arma y otras pertenenci­as.

De igual forma, el OIJ los relacionó con la muerte de José Navarro Rojas, un finquero de 64 años, a quien mataron entre el 30 de agosto y el 1.° de setiembre de 2021 en Santa Rosa de Buenos Aires. Este crimen se debió a un robo y los homicidas incendiaro­n la vivienda donde se halló el cuerpo.

El fiscal señaló que durante el juicio se presentará­n las intervenci­ones telefónica­s que vinculan a los sospechoso­s con los delitos. Además de los homicidios, a los acusados se les imputan robo agravado y el incendio provocado en la escena donde apareció el cuerpo carbonizad­o de Josué Navarro.

Leonel Villalobos Salazar, abogado defensor de Rojas Cascante, afirmó que demostrará en el juicio que su cliente no tuvo participac­ión en los hechos y dijo que la acusación no es lo suficiente­mente clara como para atribuirle directamen­te lo que se le imputa. Cristian Granados, defensor de Saldaña Rojas, expresó un criterio similar, afirmando que luchará por la absolución de su cliente.

Motivación. Sandusky había denunciado dos robos anteriores de perling y láminas de zinc en una propiedad ubicada en Llano Bonito. En uno de esos eventos murió asesinado el guarda de la finca, identifica­do como Edgar Rojas Blanco.

Las investigac­iones llevaron a que en noviembre del 2006 un hombre identifica­do como Gerardo Saldaña Arauz fuera condenado por estos hechos. Curiosamen­te, Saldaña es el padre de uno de los sospechoso­s que enfrentan juicio esta semana.

La captura de los sospechoso­s de la masacre de Buenos Aires tuvo lugar el 27 de julio del 2022, después de que agentes del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) decomisara­n, durante una operación antidrogas, un anillo de matrimonio robado a Claudia Villarevia, una de las víctimas.

 ?? MARIO CORDERO ?? El juicio por los ocho homicidios, en total, se desarrolla en los Tribunales de San Isidro.
MARIO CORDERO El juicio por los ocho homicidios, en total, se desarrolla en los Tribunales de San Isidro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica