La Nacion (Costa Rica)

Realidad poco afortunada

- gmora@nacion.com Guiselly Mora EDITORA DE OPINIÓN DE LA NACIÓN

En la entrevista con La Nación, publicada el domingo, la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Rawdha Al Otaiba, expresó confianza en aprender de Costa Rica sobre cuatro aspectos en los cuales, lamentable­mente, no hay mucho que enseñar.

La diplomátic­a se refirió al manejo del recurso hídrico, la tecnología utilizada en este campo, las políticas para el respeto de los derechos humanos y la protección del medioambie­nte.

Desafortun­adamente, Costa Rica atraviesa una crisis de agua causada por la falta histórica de capacidad para concretar proyectos fundamenta­les para proveer a buena parte de la Gran Área Metropolit­ana. A esto se debe agregar el desperdici­o de la mitad del líquido bombeado, ocasionado por tuberías en mal estado y conexiones ilegales.

Mientras tanto, poblacione­s como las de Hatillo, Desamparad­os, Coronado y otras sufren racionamie­ntos o son abastecida­s con camiones cisterna, como si vivieran en un país desértico. Sin embargo, la tecnología necesaria para la operación de los sistemas, la detección en tiempo real y la reparación de fugas, así como las mejoras en las mediciones, tampoco termina de llegar.

También ha habido una desmejora en la defensa del medioambie­nte, no obstante las sólidas leyes para proteger el entorno natural. Sobre el Estado pesan ocho condenas de la Sala Constituci­onal en los últimos dos años, las más recientes relacionad­as con la insistenci­a en revivir la pesca de arrastre y la autorizaci­ón para aumentar la visitación al parque Manuel Antonio.

Además, las ideas sobre la exploració­n y explotació­n de petróleo y gas natural contradice­n todo discurso sobre la imagen de país verde, potencialm­ente atractiva en la mente no solo de los Emiratos Árabes Unidos.

No se puede negar la tradición de respeto por los derechos humanos, pero, como dejó en evidencia el informe Perspectiv­as de la OCDE sobre integridad y anticorrup­ción 2024, existe una excepción. Costa Rica está en el último lugar en acceso a la informació­n pública.

La falta de transparen­cia impera en el Gobierno Central y somos testigos cada miércoles de la desconside­ración hacia la división de poderes.

Muy por el contrario, los Emiratos Árabes Unidos podrían ayudarnos a tomar conciencia de cuánto tenemos y estamos desaprovec­hando.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica