La Nacion (Costa Rica)

Eximbank sin anunciar prórroga de crédito para terminar ruta 32

› Todavía faltan por ejecutarse $28 millones; sin fondos la obra se paralizarí­a

- Patricia Recio arecio@nacion.com

El Eximbank de China no ha confirmado la prórroga en el plazo de disponibil­idad del crédito para terminar la ampliación de la ruta 32 entre el cruce hacia Río Frío y el centro de Limón.

A pesar de que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) anunció, mediante un comunicado de prensa, que el acuerdo se concretó el pasado 9 de abril, tras varios meses de negociacio­nes y a “horas del vencimient­o”; la noche del viernes el Departamen­to de Crédito Público del Ministerio de Hacienda confirmó a La Nación que la extensión no ha sido oficializa­da.

“El Ministerio de Obras Públicas hace una interpreta­ción en relación con lo que hemos avanzado hasta hoy en este proceso. Estamos a la espera de un documento oficial de Eximbank, en el que nos comunique que acepta la solicitud para la extensión del periodo de disponibil­idad del crédito”, indica la respuesta enviada a este diario, horas después de que el MOPT anunciara la prórroga.

La necesidad de conseguir un plazo adicional se debe a que el empréstito vencía el pasado 10 de abril, lo que implica que unos $28 millones que no han sido ejecutados corren el riesgo de no ser desembolsa­dos por el Eximbank, por lo que el proyecto se paralizarí­a.

La ampliación de los 107 km de carretera se financia con el crédito de $395 millones y una contrapart­ida estatal de $147 millones.

De acuerdo con el más reciente informe de supervisió­n a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas para Proyectos (Unops), para finales de febrero las obras tenían un avance físico de 88% y un avance financiero de 91,8%.

El jerarca del MOPT, Mauricio Batalla, aseguró que la ampliación a cuatro carriles de la carretera estaría lista “a finales de año o principios del 2025”. Sin embargo, en el mismo informe de supervisió­n se indica que la Unidad Ejecutora otorgó a la empresa China Harbour Engineerin­g Company (CHEC) 439 días compensabl­es, con lo que el plazo para terminar el proyecto se alargó hasta el 28 de mayo del 2025.

Según Batalla, ya hay unos 65 km de la vía a cuatro carriles. No obstante, a lo largo del tramo aún deben completars­e rotondas, pasos a desnivel, puentes y otras estructura­s esenciales para que la obra sea funcional.

El Ministerio tiene pendientes de completar más de 260 expropiaci­ones que son claves para construir esas obras.

La apertura de los tramos a cuatro carriles, que se comenzó a dar desde mediados del año 2023, inquieta a conductore­s y a la misma supervisor­a.

Esta última señaló riesgos debido a la falta de señalizaci­ón y otras medidas de seguridad, pues estas ausencias generan confusión e imprudenci­as, tales como vehículos viajando a altas velocidade­s o en carriles de circulació­n contrarios, al no comprender en cuáles trayectos se pueden ya utilizar los cuatro carriles y en cuáles no.

El MOPT tampoco ha indicado de dónde saldrán los $157 millones que, según Hacienda, se requieren para terminar las obras y pagar los reclamos de la constructo­ra.

 ?? ALONSO TENORIO ?? Según el MOPT, ya hay 65 km que se pueden usar a cuatro carriles, pero aún faltan puentes, rotondas y pasos a desnivel.
ALONSO TENORIO Según el MOPT, ya hay 65 km que se pueden usar a cuatro carriles, pero aún faltan puentes, rotondas y pasos a desnivel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica