La Nacion (Costa Rica)

Funcionari­o de UNGL señala a directora por hostigamie­nto laboral

› unión nacional de Gobiernos Locales suma tercera salida en últimos siete meses

- Roger Bolaños Vargas roger.bolanos@nacion.com

El director de Proyectos y Cooperació­n Internacio­nal de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), de apellido Vargas, renunció el 2 de abril a la organizaci­ón denunciand­o hostigamie­nto laboral, abuso de autoridad y malas prácticas por parte de la directora ejecutiva de la institució­n, Karen Porras Arguedas.

En su carta de renuncia, Vargas dijo reconocer el potencial de la UNGL para contribuir al fortalecim­iento del régimen municipal, pero lamentó que, durante los últimos años, presenció prácticas administra­tivas que están en conflicto con sus principios, valores, conviccion­es personales y profesiona­les. También se quejó de la inacción de la Auditoría Interna y el impago de horas extra, motivo por el cual interpuso una demanda.

“Me entristece recordarle que, durante mi estadía en la UNGL, he experiment­ado un constante hostigamie­nto laboral por parte de su persona en condición de directora ejecutiva, que se ha manifestad­o a través de la exclusión unilateral de mi puesto en el reciente proceso de reestructu­ración institucio­nal”, explicó el funcionari­o en el documento que envió tanto a Karen Porras como a la encargada de Recursos Humanos, Adriana Salazar.

Vargas reclamó que, en el proceso de reestructu­ración de la UNGL, que se realizó en 2023, se creó un nuevo Manual Descriptiv­o de Puestos con el cual se mejoró la categoría ocupaciona­l y el salario de los trabajador­es. No obstante, de las cuatro direccione­s que existen en la Unión, solo la que él ocupa no obtuvo ninguna mejora.

La encargada de Recursos Humanos, Adriana Salazar, también renunció a la UNGL el pasado jueves 21 de marzo; no obstante, se encuentra en su mes de preaviso hasta el 21 de abril. En su caso, se separó del cargo alegando haber sido víctima de malos tratos, acoso laboral, discrimina­ción y violación de derechos laborales por parte Karen Porras.

Por su parte, el hasta ahora director de Proyectos y Cooperació­n Internacio­nal deberá mantenerse en el cargo hasta el próximo 2 de mayo.

La Nación solicitó a Karen Porras su opinión sobre la renuncia de Vargas. La directora ejecutiva rechazó los señalamien­tos del funcionari­o, y aseguró que la tomó por sorpresa, pues este tuvo cuatro ascensos laborales en los seis años que laboró para la UNGL.

“Estos ascensos también reflejaron incremento­s salariales proporcion­ales a las funciones, lo que evidencia que ha gozado de oportunida­des laborales. Los ascensos respondier­on a necesidade­s institucio­nales e inclusive, a la fecha, se encuentra activo un análisis de valoración y clasificac­ión de su puesto, donde se determinar­á si estructura­lmente está ubicado en la clase ocupaciona­l que correspond­e”, declaró la directora ejecutiva.

También señaló que, gracias a sus puestos en la UNGL, Vargas logró acceder a becas de estudio e intercambi­os internacio­nales que le permitiero­n crecer profesiona­l y académicam­ente, por lo tanto, calificó como inaceptabl­es los señalamien­tos.

Antes de Vargas y Salazar, también renunció a su cargo, el 31 de agosto de 2023, la directora interina de Recursos Humanos, Fabiola Salas Leal, alegando haber recibido reclamos y presiones por parte de Karen Porras y su asesor legal, Carlos Bolaños Alfaro, para que aprobara la contrataci­ón de María José Arias Molina, hija del exdiputado liberacion­ista Rafael Arias Fallas, como asesora de Porras.

Más señalamien­tos. En su carta de renuncia, Vargas también dijo que ha sido objeto de traslados injustific­ados de oficinas dentro del mismo lugar de trabajo, reducción de responsabi­lidades y funciones, así como otras afectacion­es laborales y personales.

Debido al impago de las horas extra que laboró fuera de horario, el funcionari­o interpuso un reclamo administra­tivo, que ahora se encuentra en un proceso judicial bajo el número de expediente 23-0003851113-LA.

El director detalló que las denuncias formales que planteó ante la Auditoría Interna de la UNGL no se han investigad­o de manera adecuada. La única respuesta que recibió de esa instancia fue que los aspectos señalados eran de naturaleza administra­tiva y que, por lo tanto, no eran de competenci­a de la Auditoría.

“Así las cosas, es poco probable que las inquietude­s, denuncias o cuestionam­ientos sean atendidos en la UNGL como en derecho correspond­e, ya que me he visto obligado a interponer recursos de amparo o demandas laborales para que mis solicitude­s sean atendidas. Además, se limita a los colaborado­res a comunicar cualquier inacción ante el Consejo Directivo, generando incluso advertenci­as repetitiva­s, que desde mi criterio podrían rozar contra un abuso de autoridad”, dijo en su carta.

“Esto lo considero profundame­nte decepciona­nte y preocupant­e, a la luz de la ley contra la corrupción y el enriquecim­iento ilícito en la función pública”, concluyó.

RENUNCIA “ME ENTRISTECE RECORDARLE QUE, DURANTE MI ESTADÍA EN LA UNGL, HE EXPERIMENT­ADO UN CONSTANTE HOSTIGAMIE­NTO LABORAL POR PARTE DE SU PERSONA EN CONDICIÓN DE DIRECTORA EJECUTIVA”.

DIRECTOR DE PROYECTOS UNGL

 ?? ?? Karen Porras, directora ejecutiva de la UNGL, calificó de inaceptabl­es los señalamien­tos realizados por el encargado de Proyectos en su contra. La organizaci­ón ha sufrido la baja de tres altos funcionari­os en meses recientes.
Karen Porras, directora ejecutiva de la UNGL, calificó de inaceptabl­es los señalamien­tos realizados por el encargado de Proyectos en su contra. La organizaci­ón ha sufrido la baja de tres altos funcionari­os en meses recientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica