La Nacion (Costa Rica)

Navas buscará votos para plan sobre prisión preventiva

› Legislador­a abordará con jefes de fracción dudas planteadas por Corte

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

Gloria Navas, presidenta de la comisión legislativ­a de Seguridad y Narcotráfi­co, buscará con las fracciones legislativ­as los 38 votos necesarios para la aprobación del proyecto de ley que ampliaría el margen a los jueces para imponer prisión preventiva en casos de narcotráfi­co.

La legislador­a tiene previsto abordar las objeciones planteadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la reunión de jefaturas de fracción del próximo jueves. Además, responderá a las preocupaci­ones constituci­onales y consultas de los legislador­es con el objetivo de promover el apoyo requerido para el trámite en el plenario.

“Este proyecto debe ir bien armado, es muy importante y muy delicado. Se esperan resultados positivos de él y debe tramitarse con suma responsabi­lidad”, expresó Navas.

Según la Corte, el plan afectaría la organizaci­ón y el funcionami­ento judicial, por lo que se requiere el apoyo de 38 votos legislador­es para su aprobación.

El proyecto propone la imposición de prisión preventiva en casos de narcotráfi­co, legitimaci­ón de capitales, homicidio simple, homicidio calificado, delitos sexuales contra menores de edad y delitos con uso de armas de fuego. También ordena medidas cautelares cuando la víctima, el denunciant­e, el testigo o la comunidad estén en situación de riesgo.

Sin embargo, un informe de la magistrada Patricia Vargas, de la Sala III, expuesto en Corte Plena, calificó el proyecto como “problemáti­co” y advirtió sobre la posibilida­d de aplicar la prisión preventiva “de manera arbitraria”.

Entre otras objeciones, Vargas señaló que tanto la Constituci­ón como la Convención Interameri­cana sobre Derechos Humanos descartan la posibilida­d de establecer una prisión preventiva automática. Por lo tanto, añadió, el proyecto podría afrontar problemas de inconstitu­cionalidad y generar “responsabi­lidades internacio­nales” para Costa Rica.

También expresó preocupaci­ón sobre el concepto de “comunidad” incluido en el proyecto, el cual considera “claramente poroso e indetermin­ado”.

La Fiscalía General de la República sostiene que la Sala III realizó una lectura incorrecta de los elementos valorados en el proyecto de ley. Argumenta que se parte de que se trata de una prisión preventiva de oficio, lo cual no es así, ya que es el juez quien valorará en cada caso particular la procedenci­a, de acuerdo con los requisitos establecid­os.

El plan fue consensuad­o con representa­ntes de los supremos poderes.

Navas subrayó la importanci­a de comprender cómo se manejan los procesos judiciales y la necesidad de considerar los cambios sociales, marcados por la creciente violencia y la presencia del crimen organizado.

 ?? DESPACHO GILBERTH JIMÉNEZ ?? La diputada Gloria Navas (der.) espera aclarar las dudas surgidas en torno al proyecto sobre prisión preventiva. A su lado, Gilbert Jiménez, legislador del PLN.
DESPACHO GILBERTH JIMÉNEZ La diputada Gloria Navas (der.) espera aclarar las dudas surgidas en torno al proyecto sobre prisión preventiva. A su lado, Gilbert Jiménez, legislador del PLN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica