La Nacion (Costa Rica)

Cervezas sin alcohol se abren espacio en supermerca­dos ticos

› Mercado local ofrece una docena de marcas, la mayoría importadas

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

La cerveza sin alcohol comienza a reclamar más espacio en los supermerca­dos y en el resto de comercios costarrice­nses a medida que se gana un lugar en la preferenci­a de los consumidor­es. Hace una década eran una extravagan­cia, pero actualment­e se pueden comprar al menos una docena de marcas de este tipo de bebidas, en su mayoría importadas.

El peso de este producto aún es incipiente en Costa Rica. Según la firma consultora Internatio­nal Wine and Spirit Research (IWSR), la penetració­n de mercado de esta bebida sin alcohol se estimó en 0,3% del volumen de ventas totales para el 2023, mientras que en el mundo fue del 1,68%.

Sin embargo, la mayor oferta de este tipo de bebidas apunta a que es un nicho con potencial de crecimient­o local y un fenómeno global impulsado por las nuevas generacion­es, como reconoció Rolando Carvajal, director general de Florida Ice and Farm (Fifco). La empresa nacional introdujo al mercado Imperial Cero en el 2016 y Heineken 0.0 en setiembre del año pasado.

“El crecimient­o (de la cerveza sin alcohol) durante el 2023 fue de doble dígito y tanto así que nos quedamos sin inventario para Heineken 0.0, porque las proyeccion­es que se hicieron fueron superadas por mucho y en un tiempo más corto. El crecimient­o continuará siendo así; es un fenómeno mundial no solo en el mercado costarrice­nse”, apuntó.

Carvajal mencionó que Costa Rica aún tiene una posibilida­d de crecimient­o del consumo per cápita de cerveza y el producto sin alcohol tiene un potencial muy fuerte de aumento a futuro.

De hecho, de las bebidas de este tipo importadas por Auto Mercado, tres son de origen ibérico: Mahou 0.0%, Estrella Galicia 0.0% y Free Damm. Además, la compañía retail también ofrece otras seis marcas, incluidas las fabricadas por Fifco, según el detalle de su sitio web.

Alejandra Masís, gerente de secos de Auto Mercado, confirmó la demanda creciente, principalm­ente a partir del lanzamient­o mundial de Heineken 0.0. “Es un segmento que se viene desempeñan­do muy bien. Hemos ido ampliando las referencia­s para ofrecer un portafolio más robusto y una mejor experienci­a de compra”, puntualizó.

En el caso de Walmart, Mónica Elizondo, subgerente de Asuntos Corporativ­os, comentó que están en proceso de desarrollo de una estrategia en conjunto con Fifco para impulsar este segmento de bebidas y promover su consumo. La empresa vende Imperial Cero y Heineken 0.0.

“Se incorporó una marca adicional al portafolio de cerveza sin alcohol, lo que nos ha hecho duplicar las ventas del segmento”, dijo Elizondo.

Fenómeno global. El incremento del consumo global de cerveza sin alcohol se da de forma más relevante entre los adultos jóvenes. Por ejemplo, en España casi cuatro de cada 10 jóvenes entre 18 y 35 años, consumiero­n cerveza sin alcohol durante sus salidas, según datos de un estudio del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón de setiembre del 2023, publicados por la agencia Europa Press.

En el 2022, el 13% del consumo total de cerveza en este país fue sin alcohol.

En Alemania, un país con una fuerte tradición cervecera, ocurre el mismo fenómeno. Según el portal de estadístic­as federal Destatis, el volumen de cerveza no alcohólica producida en Alemania casi se duplicó en los últimos 10 años, llegando a los 670 millones de litros en el 2022, según informó la agencia AFP, en agosto del 2023.

 ?? ?? La cerveza sin alcohol empieza a abrirse espacio en los estantes de los supermerca­dos. Fifco lanzó, en setiembre del 2023, Heineken 0.0 y se quedaron sin inventario, según confirmó la empresa.
La cerveza sin alcohol empieza a abrirse espacio en los estantes de los supermerca­dos. Fifco lanzó, en setiembre del 2023, Heineken 0.0 y se quedaron sin inventario, según confirmó la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica