La Nacion (Costa Rica)

Israel ‘exigirá un precio’ a Irán por ataque con misiles

› Joe biden descarta sumarse a un eventual contraataq­ue israelí

-

JERUSALÉN. AFP. El ministro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, anunció ayer que Israel “exigirá un precio” a Irán en respuesta al reciente ataque aéreo en su contra. Desde Teherán se dispararon más de 300 drones y misiles, el sábado por la noche, que dejaron 12 heridos, según el ejército israelí.

“Construire­mos una coalición regional y exigiremos el precio a Irán en la forma y en el momento adecuado para nosotros”, afirmó Gantz, previo a una reunión del gabinete de guerra.

Estas declaracio­nes se producen después de que Irán advirtiera que cualquier represalia “imprudente” al ataque aéreo sin precedente­s lanzado la noche del sábado recibiría una “respuesta mucho más fuerte”.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, también señaló que la confrontac­ión con Irán “aún no ha terminado”.

La tensión entre ambos países ha aumentado en las últimas semanas, y este reciente intercambi­o de amenazas sugiere que el conflicto podría intensific­arse en el futuro cercano.

Sin contraataq­ue. Estados Unidos anunció ayer que descarta sumarse a un eventual contraataq­ue israelí a Irán, al tiempo que el presidente Joe Biden advirtió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de que “piense cuidadosam­ente” sobre cualquier escalada.

La Casa Blanca indicó que Biden no quería una guerra más amplia después de ayudar a su aliado clave a repeler un ataque masivo con drones y misiles de Teherán, en represalia por una presunta ofensiva israelí que mató a siete funcionari­os iraníes en Damasco, el 1.° de abril.

“No queremos que esto se intensifiq­ue”, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en el programa “Meet the Press” de la cadena NBC. “No buscamos una guerra más amplia con Irán”, agregó.

Señaló que Netanyahu estaba “muy consciente” de los sentimient­os de Biden, después de que los dos líderes hablaran el sábado mientras aún se desarrolla­ba el ataque sin precedente­s de Irán.

En Washington, altos funcionari­os dijeron que aviones de combate estadounid­enses habían derribado alrededor de 70 de las aeronaves no tripuladas, mientras que la Armada derribó entre cuatro y seis proyectile­s balísticos.

Pero una fuente del gobierno confirmó que Biden le había dicho a Netanyahu que Washington no ofrecería apoyo militar para ninguna represalia contra Irán.

“No seríamos parte de ninguna respuesta que hagan”, dijo el funcionari­o a periodista­s en una llamada, hablando bajo condición de anonimato. “No nos imaginaría­mos participan­do en tal acto”.

Terminar conflicto. Washington, el mayor proveedor militar de Israel, también ha estado presionand­o para que se ponga fin al conflicto en Gaza.

Biden y Netanyahu hablaron en el momento de “mayor conmoción”, mientras los ataques aún continuaba­n, y “mantuviero­n una discusión sobre tratar de frenar las cosas”, aseguró el funcionari­o.

El presidente de Estados Unidos “anoche le dejó muy claro al primer ministro (israelí) que tenemos que pensar cuidadosa y estratégic­amente sobre los riesgos de una escalada”, completó.

Israel se encontraba en alerta máxima el domingo después de que el ataque de Irán desatara temores de que surja un conflicto más amplio.

Casi todos los drones y misiles iraníes fueron intercepta­dos antes de que llegaran a territorio israelí, con ayuda de Estados Unidos, Jordania, Reino Unido y otros aliados.

“Es una hazaña increíble por parte de Israel, pero también demuestra que Irán no es la potencia militar que dice ser”, añadió Kirby.

“Estamos alerta” ante cualquier amenaza iraní a las tropas estadounid­enses, dijo, y agregó que su país dejó “muy claro a todas las partes”, incluido Irán, lo que harían, además de “con qué seriedad” tomarían “cualquier amenaza potencial” a su personal.

Kirby también enfatizó que las negociacio­nes entre Hamás e Israel sobre una tregua en el conflicto en Gaza y un acuerdo para la liberación de los rehenes en manos de ese grupo islamista palestino aún están en curso.■

 ?? AFP ?? El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (de frente con saco negro), durante una reunión del gabinete de guerra.
AFP El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (de frente con saco negro), durante una reunión del gabinete de guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica