La Nacion (Costa Rica)

La ‘sele’ de Futsala está a dos juegos del Mundial

› Venció a Surinam y hoy definirá el liderato del grupo contra México

- esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

La Selección de Costa Rica de Fútbol Sala consiguió ayer su segunda victoria en el Premundial de Concacaf, el cual se realiza en Nicaragua. El conjunto patrio se impuso 3 a 1 a Surinam y de esta forma llegó a seis puntos, asegurando así su boleto a los cuartos de final de la competenci­a.

Los goles costarrice­nses fueron obra de Pablo Rodríguez, Jean Carlo Salas y Milinton Tijerino, mientras que el gol adversario fue de Vangelino Sastromedj­o. Destacó la actuación de Salas, quien pese a jugar como cierre demostró una importante movilidad y abrió muchos espacios en la defensa adversaria.

El partido comenzó cuesta arriba para el equipo patrio, ya que Surinam sorprendió con un contragolp­e que culminó en un remate imparable para el portero Pablo Castro.

Sin embargo, Costa Rica logró reaccionar gracias a transicion­es rápidas y una rotación inteligent­e, liderada por Salas, que permitió al equipo entrar de nuevo en el partido.

Aunque el encuentro tuvo momentos de juego físico y sorpresas por parte de Surinam, la Selección Nacional logró controlar el ritmo del juego, especialme­nte en la segunda mitad, administra­ndo mejor el balón y evitando desgastes innecesari­os.

En el otro partido del grupo, México le ganó 9 a 4 a Haití, con lo que el plantel azteca también selló su pase a cuartos de final.

El próximo desafío para Costa Rica será este lunes precisamen­te contra México (4 p. m.), un partido que decidirá el liderato del grupo y el panorama para los cuartos de final, la instancia en la que se definen los clasificad­os a la Copa del Mundo. Dado que hay cuatro boletos disponible­s, quienes pasen a semifinale­s tendrán el suyo asegurado.

Eso le da valor al duelo entre ticos y aztecas. Si Costa Rica finaliza como primera del grupo A, enfrentará en cuartos de final a un tercer lugar de otro grupo. En cambio, si clasifica como sublíder, se las verá a “todo o nada” contra un líder, el del grupo A, integrado por Panamá, Canadá, Cuba y Nicaragua.

Para terminar de líder, la “Sele” quedó obligada a derrotar a México; no le sirve el empate, porque aunque ambas seleccione­s tienen seis puntos, el gol diferencia le favorece a los mexicanos.

La Selección Nacional busca su sexta participac­ión en mundiales de la rama, y asistir a Uzbekistán 2024 es el objetivo principal del equipo.

“Primero que todo ya llegamos a seis puntos, nos acercamos más al objetivo. Ahora vamos contra México a luchar por el primer lugar y hay que darlo todo. Siento que Surinam juega al error y nos cobraron, pero rápidament­e nos reivindica­mos. Ahora viene el juego más importante que es el que define el primer lugar y lo que eso significa para el que gane”, aseguró Daniel Gómez, figura del plantel nacional.

Según el entrenador de la Selección Nacional, Alexis Ramos, la responsabi­lidad de Costa Rica en el torneo va más allá de clasificar al Mundial, ya que se debe defender la posición tica en la disciplina. El equipo tiene una historia destacada en la región, habiendo ganado el cetro de Concacaf en varias ocasiones.

“La expectativ­a es alta. Costa Rica se ha posicionad­o como número uno del área (tricampeon­es de Concacaf) y tenemos que seguir en esa línea de trabajo para continuar en los lugares más altos”, comentó el estratega. ■

 ?? FCRF ?? Jean Carlo Salas marcó ayer una de las dianas de la Selección de Costa Rica de Fútbol Sala contra Surinam.
FCRF Jean Carlo Salas marcó ayer una de las dianas de la Selección de Costa Rica de Fútbol Sala contra Surinam.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica