La Nacion (Costa Rica)

Fuerza Pública refuerza presencia en Crucitas tras muerte de orero

Coligaller­os se llevaron cuerpo del fallecido antes de que llegara OIJ

- hsolano@nacion.com Hugo Solano C.

La mañana del domingo pasado, en el cerro La Fortuna, en Crucitas de Cutris, se suscitó un enfrentami­ento entre un orero y un policía que provocó la muerte del primero.

Ante este incidente y el riesgo de nuevos disturbios, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, confirmó el refuerzo de los operativos en la zona.

Según explicó el jerarca, hace dos días un coligaller­o atacó con machete a un oficial que realizaba labores de patrullaje. En el incidente, el agente usó su arma de fuego y mató al agresor.

Posteriorm­ente, más oreros se congregaro­n para enfrentars­e a la Policía y llevarse el cuerpo de su compañero.

La Cruz Roja informó de que, tras recibir una llamada de alerta por un herido de bala, caminaron 30 minutos dentro de la finca hasta encontrar a un adulto sin signos vitales y con heridas de arma de fuego.

Cuando intentaban abandonar el lugar, los socorrista­s se vieron envueltos en el disturbio entre autoridade­s y oreros.

Con la ayuda de refuerzos policiales, los rescatista­s lograron salir del lugar. Dos de ellos recibieron atención en un centro médico local por inhalación de gases lacrimógen­os.

El paradero del cadáver es desconocid­o. Se presume que los trabajador­es ilegales posiblemen­te lo trasladaro­n a Nicaragua, antes de que llegaran los agentes del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ). Grupo criminal.

Durante una conferenci­a de prensa, este lunes, Zamora señaló que desde hace meses ha venido advirtiend­o sobre el aumento de la actividad minera ilegal en la zona.

De acuerdo con las autoridade­s, unos 2.000 coligaller­os trabajan para organizaci­ones criminales que han extendido sus acciones más allá de las 910 hectáreas de la finca Vivoyet, abarcando ahora unas 3.000 hectáreas de otros terrenos aledaños.

Preocupa a las autoridade­s el aumento de puntos de extracción ilegal, que pasaron de 15 a más de 50 en los últimos meses, utilizando una técnica de industrial­ización desconocid­a anteriorme­nte en la zona.

Según lo detallado por Zamora, ya se llegó a la veta del yacimiento, lo que torna el sitio más lucrativo.

El funcionari­o indicó que se rindió un informe de esos cambios a los jueces que ordenaron a la Policía custodiar la zona y también se puso la denuncia penal ante el Ministerio Público, por esa actividad de crimen organizado.

Producto del refuerzo policial en Crucitas, se detuvo a 15 nicaragüen­ses en las últimas horas.

Marlon Cubillo, director general de la Fuerza Pública, afirmó que los aprehendid­os, independie­ntemente de su condición de oreros o migrantes irregulare­s, serán puestos a disposició­n de Migración y Extranjerí­a.

Además, Cubillo subrayó que hay control total en Cutris, para ejercer la soberanía en esa parte del país, garantizar los derechos fundamenta­les de los oreros y velar por la seguridad tanto de los oficiales destacados en el sitio como de los residentes.

El jefe policial añadió que buscan determinar la responsabi­lidad de dueños de cuarterías en la zona, que además de hospedar a ilegales, les mantienen en custodia minerales y les facilitan herramient­as para procesar los materiales.

Respecto a las amenazas contra la Fuerza Pública, Zamora detalló que no se han materializ­ado gracias a la cantidad de policías desplegado­s, evitando así más escenarios de violencia, pues no ha habido resistenci­a a los operativos.

Del mismo modo, el responsabl­e de Seguridad recordó que han decomisado en lo que va del año tres toneladas de cianuro y han encontrado mercurio cerca de fuentes de agua, lo que pone en riesgo la salud de las personas, pues expone las nacientes de agua sin que los vecinos cercanos lo sepan.

También la Policía se incautó, el mes pasado, de una plantación con 6.000 matas de marihuana, droga que, según el ministro, estaba destinada a satisfacer las necesidade­s de quienes trabajan en la extracción minera.

 ?? MSP ?? El MSP ha venido advirtiend­o sobre el aumento de la actividad minera ilegal en la zona.
MSP El MSP ha venido advirtiend­o sobre el aumento de la actividad minera ilegal en la zona.
 ?? MSP ?? Además de la zona de túneles, la Policía reforzó la vigilancia en cuarterías y otros puntos.
MSP Además de la zona de túneles, la Policía reforzó la vigilancia en cuarterías y otros puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica