La Nacion (Costa Rica)

‘Cuerpos sin sombra’ invadieron San José durante unos minutos de sol cenital

- Ángela Ávalos R. y Rafael Pacheco aavalos@nacion.com

Durante brevísimos minutos, los transeúnte­s de la capital se quedaron sin sombra. El fenómeno conocido como sol cenital hizo que entre las 11:30 a. m. y las 11:40 a. m. de este lunes, los josefinos perdieran su sombra al recibir la luz del astro rey perpendicu­larmente, o en ángulo de 90°.

La capital se sumó a un grupo de ciudades, entre las que están Limón y Puntarenas, cuyos vecinos que salieron a la calle se quedaron sin sombra unos minutos.

El sol cenital también se registró este 13 de abril en San Isidro de El General, y se espera que los habitantes de Liberia, en Guanacaste, lo experiment­en el 17 de abril, mientras que los vecinos de los cantones de La Cruz y Upala lo podrán vivir el jueves 18 de abril.

Este fenómeno, conocido también como sombra cero, se llama así porque el Sol se coloca exactament­e encima del cenit “es decir, la intersecci­ón de la vertical de un lugar con la esfera celeste”, explicó el Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN).

El sol cenital ocurre dos veces al año, en abril y agosto, en los países ubicados en la zona intertropi­cal del planeta, es decir, entre las latitudes 23,5.° norte (trópico de Cáncer) y 23,5.° Sur (trópico de Capricorni­o).

En nuestro país, este fenómeno de “sombra cero” empezó a percibirse desde el miércoles 10 de abril y se extenderá hasta el próximo jueves 18.

Para observar el fenómeno, el IMN recomienda no ver el sol directamen­te, sino hacia abajo, para descubrir que los cuerpos no tienen sombra. Además, no exponerse sin bloqueador solar, sombrero y prendas adecuadas.

 ?? rAFAEL PACHECO ?? El fenómeno de “sombra cero” empezó a percibirse en Costa Rica desde el 10 de abril; se extenderá hasta el jueves 18.
rAFAEL PACHECO El fenómeno de “sombra cero” empezó a percibirse en Costa Rica desde el 10 de abril; se extenderá hasta el jueves 18.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? El fenómeno se vivió entre 11:30 a.m. y 11:40 a.m.
RAFAEL PACHECO El fenómeno se vivió entre 11:30 a.m. y 11:40 a.m.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica