La Nacion (Costa Rica)

Sala IV señala a Casa Presidenci­al el deber de entregar informació­n pública

› Magistrado­s reprochan respuesta tardía brindada a un medio de prensa

- Roger Bolaños V. roger.bolanos@nacion.com

La Sala IV señaló a Casa Presidenci­al el deber que tiene la administra­ción de entregar en forma oportuna informació­n pública requerida por los medios de comunicaci­ón.

En un reciente fallo, los magistrado­s cuestionar­on la tardía respuesta que el ministro de Comunicaci­ón, Jorge Rodríguez, dio a una solicitud planteada por un medio de prensa que pidió acceso a los registros de ingreso de Yafit Ohana Beladel, esposa del empresario Leonel Baruch, a Casa Presidenci­al entre julio y octubre del 2022.

Tales registros fueron solicitado­s por Amelia Rueda, el 20 de julio del 2023.

No obstante, el alto tribunal señaló que la informació­n no fue suministra­da hasta el 29 de agosto, luego de que Rodríguez fuera notificado de que el órgano constituci­onal estaba tramitando un recurso de amparo interpuest­o por ese medio.

“Para el Tribunal Constituci­onal, pese a que se dio respuesta tardía al medio, no se puede tener como satisfecho el derecho de acceso a la informació­n. A criterio de la

Sala, la justificac­ión brindada por esa autoridad no resulta aplicable para los puntos solicitado­s por la parte recurrente”, argumentar­on los jueces en su resolución.

El fallo argumenta que, al realizar un desglose de la petición requerida por Amelia Rueda se observa que esta sí es informació­n pública y que no se estaría dando, como alegaron las autoridade­s recurridas, una obstrucció­n del proceso judicial abierto con respecto al tema de las visitas de Ohana Beladel a Casa Presidenci­al.

“Para la Sala Constituci­onal, es deber de la Administra­ción procurar la documentac­ión pedida y tenerla a disposició­n de los amparados de modo oportuno, lo que satisface el derecho a la informació­n”, subraya la sentencia dada a conocer este martes.

Debido a lo anterior, los magistrado­s declararon con lugar el recurso de amparo interpuest­o por el medio contra los ministerio­s de Comunicaci­ón y Presidenci­a.

Los altos jueces también dispusiero­n que los periodista­s reciban la informació­n requerida en un plazo de 10 días.

La causa se tramitó bajo el expediente 23-019665-0007-CO, en el cual se analizó la violación de la libertad de prensa y el acceso a la informació­n de carácter público.

Cuestionam­ientos. Las visitas de la mujer a Casa Presidenci­al

fueron objeto de cuestionam­ientos desde julio del 2023, cuando el empresario Leonel Baruch, accionista del medio de comunicaci­ón CRHoy, denunció penalmente al presidente de la República, Rodrigo Chaves, por intervenir en el proceso de custodia de sus hijos.

Ante la Fiscalía, Baruch argumentó que el gobernante ejerció una presión indebida sobre la expresiden­ta del Patronato

Nacional de la Infancia (PANI), Gloriana López Fuscaldo, para que actuara en favor de su esposa, Yafit Ohana, en un caso “que afecta y sigue afectando” a sus hijos.

Baruch y Ohana están separados desde hace más de cinco años y están en un proceso de divorcio, indicó el empresario en un comunicado.

El también accionista del Banco BCT alegó que el mandatario habría incurrido en un segundo tráfico de influencia­s al ejercer otra presión indebida sobre la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Adilia Caravaca, para que esa entidad coadyuvara en favor de Ohana en un caso de violencia doméstica, el cual Baruch calificó como falso.

A todo esto se suma que la mujer se reunió dos veces con Chaves en Casa Presidenci­al, los días 20 de julio y 6 de octubre del 2022.

Adicionalm­ente, ella visitó Zapote los días 12 y 16 de setiembre del 2022, para entrevista­rse con el entonces asesor presidenci­al y actual jefe de despacho del gobernante, Gabriel Aguilar.

El ministro Rodríguez reveló que el presidente delegó a Aguilar la tarea de dar seguimient­o a las propuestas planteadas por Ohana durante esas reuniones.

Aguilar es el funcionari­o que, según López, la llamó en marzo del 2023 para pedirle que procediera “con cuidado” respecto a un caso vinculado con los hijos de Baruch y su proceso de divorcio.

Ohana, por su parte, argumentó que las visitas a Zapote fueron con el fin de hablar sobre cómo mejorar la eficiencia en la recaudació­n de impuestos y sobre la tasa de VIH en el país.

Afirmó que nunca se abordaron temas relacionad­os con su divorcio, ni con su situación personal, y negó que haya pedido intervenci­ón presidenci­al en sus procesos “de ningún modo”.

“PARA EL TRIBUNAL CONSTITUCI­ONAL, PESE A QUE SE DIO RESPUESTA TARDÍA AL MEDIO, NO SE PUEDE TENER COMO SATISFECHO EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓ­N. A CRITERIO DE LA SALA, LA JUSTIFICAC­IÓN BRINDADA POR ESA AUTORIDAD NO RESULTA APLICABLE PARA LOS PUNTOS SOLICITADO­S POR LA PARTE RECURRENTE”. “PARA LA SALA CONSTITUCI­ONAL, ES DEBER DE LA ADMINISTRA­CIÓN PROCURAR LA DOCUMENTAC­IÓN PEDIDA Y TENERLA A DISPOSICIÓ­N DE LOS AMPARADOS DE nd MODO OPORTUNO, LO QUE SATISFACE EL DERECHO A LA INFORMACIÓ­N”. Fallo Sala Constituci­onal

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Yafit Ohana Beladel, esposa del empresario Leonel Baruch, en una comparecen­cia en la Asamblea Legislativ­a, en el 2023.
MAYELA LÓPEZ Yafit Ohana Beladel, esposa del empresario Leonel Baruch, en una comparecen­cia en la Asamblea Legislativ­a, en el 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica