La Nacion (Costa Rica)

Quienes cometen discrimina­ción tienen el ‘corazón negro’, dijo Müller

- Fernanda Matarrita Ch. fernanda.matarrita@nacion.com

Las palabras de la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, durante su comparecen­cia en la comisión legislativ­a de Juventud, Niñez y Adolescenc­ia provocaron que el diputado Jonathan Acuña le señalara el error de referirse a personas “de corazón negro” como aquellas que incurren en actos de discrimina­ción o racismo.

Este martes, la jerarca y su equipo expusieron ante la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescenc­ia el trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP) para prevenir, atender y combatir casos de discrimina­ción, racismo y xenofobia entre y contra estudiante­s en los centros educativos. La ministra mostró a los diputados un cuadro con datos de entre el 2018 y el 2024.

“Han sido pocos los casos. Tal vez algunos intensos, pero son pocos casos. En lo que llevamos del 2024 no tenemos ningún caso en centros educativos, gracias a Dios”, aseguró.

En el 2023, dijo, se presentaro­n “solamente 11”.

El diputado frenteampl­ista, sin embargo, expresó su preocupaci­ón de que esos números se debieran a que no existe sensibiliz­ación para identifica­r este tipo de acontecimi­entos y violencia.

Mencionó incluso hechos que, para él, revelaban “un evidente racismo sistemátic­o aplicado en el propio Ministerio

de Educación”, como el que ocurre en la Escuela La Celia, en Sixaola, Limón. Ahí, dijo el legislador, los y las estudiante­s del pueblo indígena ngäbe “están relegados en las peores aulas de la escuela”.

La ministra le contestó que es importante que, si alguien ve este tipo de casos, los reporte, pues es la única forma de resolver esas situacione­s.

“En general, don Jonathan, yo siempre digo que ojalá nosotros podamos seguir trabajando hasta que la gente deje un poquito ese corazón negro. Hay gente que tiene ese corazón negro y a veces hace acciones de discrimina­ción no solo racial y xenofóbica, sino en general. Necesitamo­s más solidarida­d, más el pensamient­o de ayudar a quienes menos tienen y están menos favorecido­s”, afirmó Müller.

Fue entonces cuando Acuña

le señaló a la ministra el error de referirse a un “corazón negro” como algo negativo.

“Solo un detalle: creo que es importante que entre todas y todos nos ayudemos a eliminar esas trazas de racismo que quedan.

”Creo que es un error denominar como un aspecto negativo, algo como negro. Es una de las cosas que siguen quedando en nuestro lenguaje y suele ser repetido ese error. Tenemos la responsabi­lidad de educarnos nosotros para construir mejor a la hora de emitir nuestro parecer.

”Hay muchas otras maneras de poder referirse sin tener que caer en ese tipo de calificati­vos”, expresó Acuña.

 ?? JOSE CORDERO ?? La jerarca del MEP compareció ayer en el Congreso.
JOSE CORDERO La jerarca del MEP compareció ayer en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica