La Nacion (Costa Rica)

EE. UU. y la UE aumentarán las sanciones contra Irán

› Bloque europeo restringir­á exportació­n de componente­s usados por Teherán para fabricar drones y otras armas

-

BRUSELAS Y WASHINGTON. AFP. El gobierno de Estados Unidos anunció ayer que impondrá nuevas sanciones al programa de misiles y drones de Irán, tras el ataque de la República Islámica a Israel el fin de semana, y aseguró que espera medidas similares de sus socios y aliados.

“Estas nuevas sanciones y otras medidas continuará­n con un ritmo constante de presión para contener y degradar la capacidad y eficacia militar de Irán y hacer frente a todos sus comportami­entos nocivos”, aseguró en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Más temprano, la Unión Europea (UE) informó de que se plantea ampliar las sanciones que aplica contra Irán, anunció Josep Borrell, el jefe de la diplomacia del bloque.

“La idea consiste en ampliar el régimen de sanciones vigente desde el 2023, que impuso restriccio­nes a la exportació­n a Irán de componente­s usados en la fabricació­n de drones”, explicó Borrell después de una reunión extraordin­aria por videoconfe­rencia de los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la UE.

La iniciativa actual, apoyada por Francia y Alemania, sería ampliar esas restriccio­nes a otros tipos de armamento.

Irán lanzó el sábado por la noche un ataque con más de 300 drones y misiles contra Israel, que fueron intercepta­dos casi totalmente con ayuda de Estados Unidos y otros países aliados, según el gobierno de Israel.

Las autoridade­s iraníes presentaro­n ese ataque como una respuesta al bombardeo, que imputaron a Israel, de su consulado en Damasco, capital de Siria, el 1.° de abril, en el cual murieron siete militares (llamados guardianes de la Revolución), dos de ellos con el grado de general de esa milicia ideológica de la República Islámica.

Fuerza aliada. Antes del anuncio hecho en Washington por Jake Sullivan, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, había advertido de que el país intensific­ará las sanciones contra Irán.

“El Tesoro no dudará en trabajar con nuestros aliados para utilizar nuestra autoridad en materia de sanciones para continuar desbaratan­do la actividad maligna y desestabil­izadora del régimen iraní”, aseguró Yellen antes de las reuniones del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Banco Mundial, en Washington, esta semana.

En una conferenci­a de prensa al comienzo de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial, Yellen destacó que “las acciones de Irán amenazan la estabilida­d de la región y podrían tener beneficios económicos”.

Desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, “hemos atacado a más de 500 personas y entidades vinculadas al terrorismo y a la financiaci­ón del terrorismo por el régimen iraní”, así como a los diversos movimiento­s vinculados a él en la región, precisó.

En particular, se han atacado “los programas de drones y misiles de Irán y su financiaci­ón a Hamás, los hutíes (rebeldes de Yemen), Hezbolá (milicia libanesa proiraní) y las milicias iraquíes”, detalló la jerarca.

Yellen insistió en que las sanciones impuestas contra Hamás no deben impedir que la ayuda llegue a los habitantes de la Franja de Gaza, y afirmó que el Tesoro se ha asegurado de “garantizar que las sanciones no obstaculic­en la ‘ayuda vital’”.

FIRMEZA

EL TESORO NO DUDARÁ EN TRABAJAR CON NUESTROS ALIADOS PARA UTILIZAR NUESTRA AUTORIDAD EN MATERIA DE SANCIONES PARA CONTINUAR DESBARATAN­DO LA ACTIVIDAD MALIGNA Y DESESTABIL­IZADORA DEL RÉGIMEN IRANÍ”.

Janet Yellen

Secretaria del Tesoro, EE. UU.

 ?? AFP ?? Irán lanzó más de 300 misiles y drones contra Israel, el sábado por la noche. Casi todos fueron intercepta­dos con la ayuda de Estados Unidos y otros países aliados, según autoridade­s israelíes.
AFP Irán lanzó más de 300 misiles y drones contra Israel, el sábado por la noche. Casi todos fueron intercepta­dos con la ayuda de Estados Unidos y otros países aliados, según autoridade­s israelíes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica