La Nacion (Costa Rica)

Gilbert Brown, histórico líder sindical de Limón, fallece a los 80 años

- Roger Bolaños V. roger.bolanos@nacion.com

A sus 80 años, este domingo, falleció Gilbert Clifton Brown Young, histórico sindicalis­ta limonense y fundador del Sindicato de Trabajador­es Petroleros Químicos y Afines (Sitrapequi­a), del cual fue secretario general durante 44 años hasta su jubilación, en el 2013.

Brown nació en Limón, el 7 de octubre de 1943, y desde muy joven destacó por su liderazgo. En entrevista con La Nación, en el 2013, recordó que fue dirigente estudianti­l del Liceo de Limón y aún, antes de terminar el colegio, ya militaba en las juventudes liberacion­istas.

Añadió que, siendo apenas un jovencito, trabajó para el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), donde colaboró en la construcci­ón del barrio Los Cangrejos y la tercera etapa de Cristóbal Colón, hoy conocida como Cieneguita. El año 1967 fue trascenden­tal para su vida, ya que entró a laborar como operador de planta en Recope, en Moín de Limón.

Como la Refinería no operaba en ese momento, Brown se trasladó a labores administra­tivas. Sin embargo, en 1969, con apenas 26 años de edad, fundó Sitrapequi­a. Contó que en ese momento no existía un régimen de salarios mínimos (él ganaba ¢509 al mes) y eran comunes los despidos sin causa justa, razones que lo movieron a crear el sindicato.

Con el nacimiento de Sitrapequi­a también surgió la historia de uno de los sindicalis­tas de más trayectori­a y permanenci­a de Costa Rica. Brown aseguró haber convocado a unas “20 o 25 huelgas” hasta su jubilación.

El limonense se reeligió al menos 20 veces como secretario general, desde el 9 de marzo de 1969, cuando convocó a una reunión nocturna en el club limonense del Partido Liberación Nacional (PLN). En el 2013 dejó el sindicato, pero advirtió de que sería imposible para él abandonar las calles y las luchas del sector trabajador.

Ratificaci­ones. De la mano de Brown se ratificaro­n en la Asamblea Legislativ­a normas de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT), que impusieron límites al accionar del solidarism­o y reformas al Código de Trabajo, para proteger a quienes impulsan la conformaci­ón de sindicatos.

Asimismo, bajo su liderazgo nació la convención colectiva de Recope, que creció y creció hasta colarse como una viga en el ojo crítico de la Contralorí­a General de la República (CGR). Ese ente criticó el pago de cesantía permitido en la refinadora, que en el 2013 tenía un tope de 25 años, 17 más que el promedio de los demás trabajador­es.

En el 2013, Brown también se jubiló de Recope con el cargo de jefe de Bienestar, pese a que no ejerció ese puesto desde 1980, ya que las cláusulas sindicales le permitiero­n dedicarse a tiempo completo a Sitrapequi­a.

En ese momento, su colega Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empledos Públicos (ANEP), lo calificó como “un dirigente que siempre comprendió las aspiracion­es de sus representa­dos”.

Este domingo, Vargas dio sus condolenci­as por la muerte de Brown mediante una publicació­n en la red social X (antes Twitter).

El jueves 20 de febrero del 2013, un mes antes de jubilarse, Brown organizó una de sus últimas protestas sindicales. En ese momento, Sitrapequi­a tenía aproximada­mente 1.400 afiliados.

Entonces, los trabajador­es de Recope se oponían a la “ofensiva contra las convencion­es colectivas” que, según afirmaban, los sumerge en un mar de incertidum­bre jurídica y amenaza directamen­te la subsistenc­ia y el sustento de las familias.

 ?? ARCHIVO ?? Gilbert Brown durante una de sus múltiples manifestac­iones frente a la Corte Suprema de Justicia.
ARCHIVO Gilbert Brown durante una de sus múltiples manifestac­iones frente a la Corte Suprema de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica