La Nacion (Costa Rica)

Fiscalía abre pesquisa por afirmación de Rodrigo Arias sobre Chaves

- Lucía Astorga y Esteban Oviedo lucia.astorga@nacion.com

La Fiscalía General de la República abrió una investigac­ión por las afirmacion­es hechas por el presidente de la Asamblea Legislativ­a, Rodrigo Arias, quien dijo que, en el 2023, el mandatario Rodrigo Chaves Robles le solicitó dejar morir la Comisión Investigad­ora de Financiami­ento Electoral, a cambio de los votos de los diputados del gobierno para continuar como jerarca del Congreso.

El Ministerio Público abrió la causa 24-000031-0033-PE, en la que se indaga el presunto delito de penalidad del corruptor.

Según el Código Penal, la penalidad del corruptor ocurre cuando un tercero da, ofrece o promete a un funcionari­o público una dádiva o ventaja indebida.

El pasado 14 de mayo, en

“TUVE UN MOMENTO MUY DIFÍCIL CON EL PRESIDENTE. ÉL PRÁCTICAME­NTE QUERÍA QUE PERMITIERA QUE VENCIERA UNA COMISIÓN”.

Rodrigo Arias

Presidente del Congreso

el programa Malas compañías de Teletica Radio, Arias declaró: “Tuve un momento muy difícil con el presidente. Él prácticame­nte quería que permitiera que venciera una comisión. Le dije que no podía hacer eso. Se trataba de la comisión investigad­ora del financiami­ento de partidos políticos, cuyo plazo expiraba en Semana Santa, coincidien­do con las vacaciones.

”Me insinuaron que, si no se tomaba ninguna acción, el plazo de la comisión vencería, y se sugirió que, de ser así, los votos podrían estar disponible­s. Mi respuesta fue que no podía permitirlo, ya que eso implicaría el incumplimi­ento de mis obligacion­es como presidente del Congreso”.

En respuesta, el gobernante calificó de imposible lo dicho por Arias.

El gobernante argumentó que, con motivo de la elección legislativ­a, ambos se reunieron el 20 de abril del 2023, después de la Semana Mayor, cuando ya “él había extendido el plazo” de la comisión.

El jueves pasado, en conferenci­a de prensa, Arias señaló que las insinuacio­nes para dejar expirar el foro investigad­or proviniero­n de “terceros” que no identificó y que los mensajes, “probableme­nte”, venían del mandatario.

El verdiblanc­o alegó que restó importanci­a a la solicitud porque, cuando la recibió, ya la comisión había solicitado una ampliación del plazo para trabajar y el plenario debía discutirla. Este debate se produjo el 28 de marzo del 2023. La prórroga se aprobó con 40 votos a favor y nueve en contra. Los legislador­es de gobierno votaron de forma negativa.

El jerarca legislativ­o agregó que, en la reunión del 20 de abril del año pasado, explicó a Chaves que no cumplió con la solicitud de dejar morir el foro investigad­or, porque habría violentado responsabi­lidades legales y constituci­onales.

En tanto, el mandatario cuestionó al líder del Congreso por brindar declaracio­nes sobre asuntos que fueron tratados, según Chaves, en el ámbito de la confianza.

La Comisión Investigad­ora de Financiami­ento Electoral indagó las campañas del Partido Progreso Social Democrátic­o (PPSD), Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Nueva República (PNR).

El foro parlamenta­rio concluyó que el jefe de Estado fue autor intelectua­l de un esquema de financiami­ento ilegal para su campaña, en el que además fue partícipe y tomador de decisiones.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias, presidente­s de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o, el pasado 1.° de mayo, en el Congreso.
RAFAEL PACHECO Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias, presidente­s de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o, el pasado 1.° de mayo, en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica