La Nacion (Costa Rica)

Lesme tuvo con los nervios de punta hasta a su abuelita

› Madre del delantero contó cómo vivió el drama de los penales

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Fernando Lesme era quien seguía en la tanda de penales. Su lanzamient­o se tornaba decisivo para que Liga Deportiva Alajuelens­e avanzara a la final, y su familia en Paraguay estaba frente al televisor con los nervios de punta. Un estrés y una angustia que invadían a cualquier liguista.

En una misma habitación se encontraba su mamá, Hilda Lesme, junto a la abuelita del futbolista, doña Erotida, quien tiene 71 años. Las dos eran un manojo de nervios, con el corazón en la mano, acompañada­s por los hermanos del atacante: Fanny (17 años), Fabrizio (14 años) y Jesús (tres años).

Cuando el espigado delantero tomó el balón, su madre no pudo más. Decidió que no era capaz de quedarse ahí, así que optó por irse a otra habitación, sola, y pedirle a Dios por su muchacho.

“Yo no vi el penal de mi hijo. Estaba arrodillad­a en la otra pieza (habitación) y, al escuchar que sí fue gol, me levanté y dije: ‘Gracias, Señor’. Y fue algo inexplicab­le, porque él tenía una responsabi­lidad tan grande de que sí o sí debía ser gol para ir a la final. Gracias a Dios, sí se pudo, y espero poder gritar campeón desde aquí”, relató Hilda Lesme desde Paraguay.

Desde que Alexandre Guimaraes le dio la orden al futbolista paraguayo de que ingresara al partido, ella estaba más que emocionada. En ese pulso, Alajuelens­e apostó por aguantar y demostró que ahora también sabe sufrir, como pasó muchas veces cuando Óscar Ramírez estaba en el banquillo rojinegro.

Ya en los tiempos extra, la Liga tuvo dos ocasiones en el cierre para evitar los penales. Una fue con Aarón Suárez y la otra con el propio Fernando Lesme, pero el gol no cayó.

Ningún liguista podía creerlo, tampoco en la casa del jugador, en territorio guaraní, donde, gracias a él, desde hace tiempo empezaron a seguir a Alajuelens­e.

Internamen­te, en la Liga sabían que desde el manchón blanco podían hacerlo bien, aunque no deja de ser una lotería. Cuando ese era el último camino para el desempate, todo quedó a rifa, hasta el marco donde se tirarían los penales. Podría decirse que la Liga ganó desde el sorteo, realizado justo después de que Jafet Soto decidiera irse y no presenciar desde la cancha lo que pasaría.

Los lanzamient­os fueron hacia el marco donde no hay público en el Estadio Carlos Alvarado, en Santa Bárbara. Así que era claro que ese factor no influiría. La serie la iniciaba Herediano y Everardo Rubio falló el primer lanzamient­o. Celso Borges anotó y desde ahí la Liga tomó ventaja.

Adrián Garza pegó la pelota en el palo, mientras que Alexis Gamboa tiró y Aarón Cruz lo desvió. Elías Aguilar lanzó y Leonel Moreira lo tapó.

Siguió Carlos Mora y lo detuvo el arquero. Fernán Faerron cobró y Moreira lo desvió a una mano. Ante eso, el cobro decisivo podía ser de Fernando Lesme. El paraguayo convirtió y desató una algarabía a miles de kilómetros de distancia, en su casa, gritos que probableme­nte se repitieron en cualquier lugar donde estuviera un aficionado de Alajuelens­e.

“La tanda de penales para mí fue algo que no sé ni cómo explicarlo. Estaba demasiado nerviosa, viendo cómo iba al tocarle el turno a mi hijo. Por eso, cuando le tocaba a él, salí a recibir el gol de rodillas, porque estaba orando por mi hijo. Y sí se pudo, gracias a Dios. Al final, estábamos todos en la pieza llorando de felicidad y de la emoción”, mencionó la madre de Fernando Lesme.

Por el cetro. En medio del bullicio y la locura, hasta el más chiquito de la casa gritaba eufórico al ver a su hermano mayor festejando como loco junto a Jonathan Moya, Joel Campbell, Anthony Hernández y compañía.

“Fernando me envió un audio apenas pudo, estaba demasiado feliz. Ahora quiero que la Liga gane esta final, que haya dos clásicos más y que Alajuelens­e salga campeón”, dijo doña Hilda.

El propio futbolista declaró que convertir ese penal decisivo significa mucho para él, porque desde que puso un pie en el país siempre se identificó con Alajuelens­e y empezó a soñar con jugar en el equipo.

“Estoy muy feliz por este club que yo quiero mucho. Como grandes, ganamos la serie. Leonel Moreira es un líder para nosotros, teníamos plena confianza en él de que iba a tapar penales. De hecho, yo le dije que la serie la ganaba él y ya vea cómo pasó. A mí me tocó ese lanzamient­o y para esto estamos, para ayudar al equipo”, apuntó el paraguayo de 22 años.

Poco antes de que empezara ese partido en el que fue suplente y en el que ingresó en el minuto 74, contó que ha hecho algunos trabajos extra, así que se siente fuerte y con confianza.

Aunque ha jugado poco, es un futbolista a quien la afición acuerpa y lo quiere en su equipo. Eso se nota con facilidad en los partidos, pero él mismo sabe que puede dar aún más.

“Como ya lo había dicho, estoy en deuda, porque queremos salir campeones y hasta que no se logre eso, estaremos en deuda, no solo yo, sino todos mis compañeros”, subrayó Lesme, quien tiene contrato con la Liga hasta diciembre.

Ahora son tiempos de clásico con tintes de final, y él quiere jugar. Ya enfrentó una vez a Saprissa, en el 0-0 en Tibás, cuando terminó en el hospital por un golpe aparatoso, cuando Andrés Carevic aún estaba al frente del León.

En el pulso más reciente entre estos equipos, en el Morera Soto, ya con Alexandre Guimaraes en el banquillo rojinegro, Fernando Lesme quedó fuera de la lista.

Alajuelens­e se presenta como el desafiante, el equipo que busca que haya una gran final contra Saprissa y, para eso, debe superar la final de segunda ronda, una serie que arrancará este miércoles a las 8 p. m. en la Catedral y que terminará el domingo, a las 4 p. m., en Tibás.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Anthony Hernández (der.) y Jonathan Moya (centro) llegaron de inmediato para festejar con Fernando Lesme el pase de Liga Deportiva Alajuelens­e a la final de segunda fase.
ALBERT MARÍN Anthony Hernández (der.) y Jonathan Moya (centro) llegaron de inmediato para festejar con Fernando Lesme el pase de Liga Deportiva Alajuelens­e a la final de segunda fase.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica