La Nacion (Costa Rica)

La fatalidad también es compañera hacia la cima

- Juan Diego Villarreal y Cristian Brenes jvillarrea­l@nacion.com

El peligro es el fiel compañero de cada persona que intenta subir el monte Everest. Cada paso que se da para llegar a los 8.848 metros sobre el nivel del mar representa un desafío descomunal. Las cifras son elocuentes: en promedio, cada año mueren unos cinco alpinistas.

Ligia Madrigal, quien se convirtió este miércoles en la primera tica en llegar a la cima del Everest, sabe mejor que nadie de este riesgo latente. Incluso, el número de víctimas puede cambiar en cualquier momento; por ejemplo, a mediados del 2023 se llegó a 12, en el 2019 la cifra fue de 11 y en el 2014 alcanzó 17 por una avalancha.

Las autoridade­s de Nepal han sido criticadas por emitir hasta 479 permisos para la ascensión. La mayoría de los montañista­s requieren de un guía, por lo que se calcula que más de 900 personas intentan llegar a la cumbre. Entre otros problemas, la gran cantidad de alpinistas genera embotellam­ientos en la montaña o tiempos de espera en altitudes peligrosas para la salud.

El tico Warner Rojas fue testigo en el 2023 de las fatalidade­s que forman parte de la lucha por llegar a la cima del monte más alto del mundo.

“Un montañista de Malasia que iba delante de mí estaba en mal estado, pero trató de seguir. Cuando bajé al Campo Base, a esperar el helicópter­o, el cuerpo llegó envuelto en su bandera”, narró Rojas en mayo del 2023, tras ser trasladado a un hospital con síntomas de un incipiente edema pulmonar.

La primera ascensión a la cumbre del Everest se logró en 1953, por el neozelandé­s Edmund Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay.

Desde entonces, temporada a temporada incrementa el número de personas que mueren en el intento y muchos de sus cuerpos siguen ahí, en la montaña, abandonado­s para siempre en sitios de difícil acceso.

 ?? ?? Warner Rojas (izquierda) junto al sherpa que lo acompañó en el 2023, Mingma Nurvo. CORTESÍA
Warner Rojas (izquierda) junto al sherpa que lo acompañó en el 2023, Mingma Nurvo. CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica