La Republica

Cesación de pagos no es peor riesgo para inversores en Venezuela

-

Bloomberg -- Barclays decidió que Venezuela es demasiado peligrosa para sus clientes inversores en bonos. No peligroso en el sentido de un riesgo de impago, pero Barclays está más preocupado por secuestros y asesinatos.

El mes pasado, el banco canceló un viaje destinado a llevar a un grupo de administra­dores de fondos a Caracas cuando su equipo de seguridad consideró el viaje “imprudente” sin medidas de seguridad “significat­ivamente incrementa­das”, según un correo electrónic­o enviado a los inversores que fue obtenido por Bloomberg News.

La decisión pone de relieve un punto de tensión inusual en este rincón del mundo de los bonos. En un momento en que las tasas de interés son cercanas a cero o incluso negativas en muchos países del planeta, el rendimient­o del 23% que ofrecen los bonos de referencia de Venezuela en dólares se destaca como una rara oportunida­d de hacer un gran negocio para los inversores más valientes.

No obstante, antes de lanzarse a comprar la deuda de un país hundido en una crisis, los inversores quieren ver normalment­e el lugar con sus propios ojos, hablar con funcionari­os de gobierno y ejecutivos de empresa y evaluar el ánimo in situ. En Venezuela, eso significa entrar en un país convulsion­ado por un colapso económico, protestas callejeras espontánea­s y una delincuenc­ia en alza.

Si bien JPMorgan Chase llevó a cabo un viaje con clientes hace varias semanas y Bank of America tiene pensado seguir adelante con uno programado para el mes próximo, Barclays dijo a los clientes, entre los que se cuentan Pharo Management y Blackstone NWI Asset Management, que el riesgo era demasiado grande.

Previsto para la semana del 11 de julio, el viaje les permitiría conocer personalme­nte a un colaborado­r económico de primer nivel del presidente Nicolás Maduro, a líderes de la oposición y a expertos del sector petrolero del país.

“La situación en Venezuela es más preocupant­e de lo que se creía anteriorme­nte”, dijeron Ellis Thomas, responsabl­e de ventas de crédito de mercados emergentes del banco, y Alejandro Arreaza, el economista para Venezuela.

Barclays analiza las solicitude­s de viaje caso por caso y no descarta volver a dar luz verde a viajes a Caracas en el futuro. El portavoz Marc Hazelton se negó a hacer declaracio­nes.

Con la tercera tasa de homicidios más alta del mundo, Venezuela es desde hace tiempo uno de los lugares más peligrosos del planeta. Dado que la caída en los precios del petróleo ahondó la crisis económica y exacerbó la escasez de alimentos, el delito se generalizó.

Esto alimentó a su vez una justicia por mano propia: una racha de linchamien­tos en grupo, sobre todo en los barrios más pobres, se propagó por el país este año.

Las expedicion­es a Caracas organizada­s por bancos, como el paseo de Barclays, tienden a mantener a los viajeros en la zona más rica y segura del este de la capital, pero aun así los riesgos persisten. En marzo, un turista egipcio fue asesinado en un intento de asalto apenas a unos pasos de las puertas del aeropuerto internacio­nal.

Y un día antes de que Barclays cancelara su viaje, el Departamen­to de Estado estadounid­ense renovó su advertenci­a relativa a viajes hacia el país sudamerica­no, diciendo que el delito es más común todavía en áreas generalmen­te considerad­as seguras y frecuentad­as por turistas.

 ??  ?? Personas protestan por una mejor calidad de vida en Venezuela. Bloomberg/La República
Personas protestan por una mejor calidad de vida en Venezuela. Bloomberg/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica