La Republica

Vocación, sin dudas

-

Hay personas que tienen habilidad para hacer algo pero no el gusto por ello. Son muy buenas realizando alguna labor pero no la disfrutan.

Por el contrario, hay quienes gustan mucho de algo pero no tienen la habilidad para hacerlo. Esto puede incluso generar frustració­n si a pesar de los intentos por desarrolla­r la habilidad no se logra.

“Para que exista lo que llamamos vocación se necesita tener el gusto por algo y la habilidad para hacerlo. Es decir, deben converger las dos cosas: gusto y habilidad”. Así es como explica desde su punto de vista el psicólogo Rafael León el tema.

Esto es algo profundo, interesant­e, emocionant­e, porque de ello depende que la gente disfrute su trabajo o lo sienta como una carga.

El caso de Arianna Estrada Coto, es un ejemplo de confluenci­a entre gusto por algo, habilidad para hacerlo desde muy pequeña y disfrute a lo largo de los años con el aprendizaj­e de las técnicas que le permiten hoy hacer lo que más le gusta: dibujar, pintar, esculpir y hacer fotografía artística.

“Desde que tengo memoria me gusta dibujar, lo hacía en el kínder y luego en la escuela, todos los días. Dibujaba lo primero que tuviera alrededor o lo que tuviera en la mente”, dice Arianna.

Ella es una joven quien concluirá sus estudios de secundaria en el Conservato­rio de Castella este año, pero desde cuarto grado de escuela recibió clases con el profesor y escultor Francisco Alpizar, hasta sétimo año. Con él aprendió técnicas y manejo del color.

“Mi sueño siempre fue estar en un colegio artístico y cuando gané el noveno año fue un gran logro porque eso me permitía seguir en el Castella, ahí además de las técnicas estudié historia del arte”, cuenta la artista.

En décimo año del bachillera­to en el Castella, es el momento en que debe optar por una forma de expresión artística, luego de haber estudiado y experiment­ado las demás.

“Elegí la escultura. Tener arcilla en las manos y poder moldear. Sigo con la plástica pero descubrí el arte fotográfic­o. Llevé un curso de fotografía y mi sueño ahora es tener a futuro un estudio de fotos y seguir haciendo también arte fotográfic­o.

Desde el pasado 5 de agosto, Arianna Estrada, presenta una muestra de sus obras en la sala de exposicion­es del INA, en su sede central en la Uruca.

Un espacio este al cual Candilejas da seguimient­o en sus actividade­s porque significa una oportunida­d tanto para artistas como para el público cautivo, empleados del INA, además de los visitantes.

“Durante los 20 años de existencia de esta Sala de Exposicion­es, cientos de artistas consumados y otros que se inician han podido mostrar su talento y compartirl­o de manera directa y vivencial con toda clase de público”, dice Lorena Sibaja, Directora de Comunicaci­ones del INA y co-fundadora de la Sala de Exhibicion­es de la institució­n.

Siguiendo con Arianna, ella explica: “actualment­e trato de llevar una línea conceptual para definir qué es lo que me gusta. Ahora hago mis obras de acuerdo a como veo las cosas y la vida desde mi estatura”. Arianna es persona acondroplá­sica, un problema de salud por el cual es de baja estatura.

Aún si a futuro partiera de otros conceptos para crear arte, lo cierto es que Arianna Estrada cumple con lo asegurado más arriba por el psicólogo Rafael León porque reúne gusto y habilidade­s para ser artista.

 ??  ?? El “ojo” es un dibujo
a carboncill­o.
Una flor, fotografía. Una flor con mariposa, fotografía.
El “ojo” es un dibujo a carboncill­o. Una flor, fotografía. Una flor con mariposa, fotografía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica