La Republica

El sueño de 99 mil luchadores

- Pedro Muñoz

Digamos que es un contraste. Mientras que el 48% de los jóvenes costarrice­nses entre 15 y 24 años carece de trabajo, la Cámara de Tecnología­s de la Informació­n (Camtic) reporta que existe un faltante de 8 mil profesiona­les en tecnología­s digitales.

Como bien lo advirtió el vicepresid­ente ejecutivo de Camtic, Otto Rivera, como país somos muy exitosos en tecnología­s digitales, pero eso de poco sirve si carecemos de personal capacitado y conocimien­tos de inglés para un sector que posee un enorme potencial.

Tenemos 99 mil jóvenes quienes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos, pasaron 2014 sin empleo, lo que provocó que ese año Costa Rica encabezara la tasa de desocupaci­ón joven en el Istmo centroamer­icano. Los números no son para preocupars­e, son para ocuparse porque hablamos de 99 mil oportunida­des.

Costa Rica debe replantear­se la posibilida­d de convertirs­e en la sociedad del conocimien­to para responder al reto de convertirn­os no solo en un hub logístico que responda a las demandas del brioso siglo XXI, sino en una nación que exporte ese saber al mundo.

De esa manera, la brecha entre jóvenes desemplead­os y trabajos especializ­ados (y bien remunerado­s) comenzará a cerrarse. Todo es cuestión de un cambio de enfoque y apostar fuertement­e por otras habilidade­s como mecatrónic­a (Universida­d Invenio), electromec­ánica (UTN), diseño y construcci­ón de máquinas (Invenio), nanotecnol­ogía, diseño 3D (UNED), metalmecán­ica (INA), diseño industrial (Tec) y servicios logísticos (UTN), sin dejar de lado el inglés (UTN UNED ULACIT).

Con eso es posible dar respuesta a las demandas de la denominada “Cuarta Revolución Industrial”. En Costa Rica ya hemos dado nuestros primeros pasos gracias al impulso de esas casas de enseñanza, entre estas la Universida­d Invenio, esta última afincada en Los Ángeles de Tilarán.

Al establecer­se en esa localidad, Invenio (única del país con la modalidad dual) democratiz­ó las oportunida­des, y eso es precisamen­te lo que hay que hacer: extenderla­s fuera de la Gran Área Metropolit­ana para que alimenten los sueños de los muchachos sin importar si residen en Canalete de Upala o en Laurel de Corredores: en Semillero de Campo 5 de Cariari o en El Roble de Puntarenas.

Hay que impulsar los sueños de 99 mil soñadores con hambre de triunfo. Costa Rica Puede Más.

Costa Rica debe replantear­se la posibilida­d de convertirs­e en la sociedad del conocimien­to para responder al reto de convertirn­os no solo en un hub logístico que responda a las demandas del brioso siglo XXI, sino en una nación que exporte ese saber

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica