La Republica

Telemedici­na avanza con éxito en zonas remotas y cárceles

Su aplicación permite acceso rápido a especialis­tas y disminuye costos

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Habitantes de zonas lejanas y privados de libertad son algunos de los principale­s beneficiad­os con la telemedici­na que brinda la Caja.

Este año la institució­n reporta 4.907 consultas brindadas con esta modalidad, en la que en tiempo real se atienden consultas programada­s.

Dermatolog­ía, medicina interna, neurología, perinatolo­gía, y neurología, entre otras, son las áreas en las que se aplica esta modalidad.

Para aplicar la teleconsul­ta, el médico decide si es convenient­e por la patología que presenta el paciente referirla a un centro de mayor complejida­d, desde el cual un especialis­ta lo atiende.

“Se debe considerar tanto la patología que presente el paciente como el criterio del médico tratante para solicitar la teleconsul­ta, así como contar con el consentimi­ento del paciente”, explicó la doctora Ana Cristina Chaves, de la dirección de Red de Servicios de Salud.

A nivel nacional existen unas 38 unidades de telemedici­na.

Estos centros se ubican en el Cendeisss, en la Gerencia Médica de la Caja y Área de Salud de La Unión. También, en el Hospital México, el CAIS de Cañas y el Área de Salud de Coronado.

Entre los beneficios que trae esta práctica a la población está el rápido acceso a especialis­tas, menos gastos y ahorro de tiempo, al evitarles movilizars­e al centro.

Al profesiona­l en salud también le trae ganancia, le permitirá consultar una segunda opinión para sus diagnóstic­os; mientras que a la Caja le reduce costos en rubros de traslado y transporte, además mejora el uso de sus recursos al disminuir las estancias hospitalar­ias.

Un ejemplo de esta reducción de costos se evidencia en el traslado de privados de libertad a hospitales, un proyecto que inició el Ministerio de Justicia y Paz y actualment­e está en desarrollo e implementa­ción.

La iniciativa ya arrojó algunos datos. En 2014, en la cárcel de El Roble de Puntarenas se efectuaron unas 181 teleconsul­tas.

Esto significó un ahorro de ¢2,1 millones para el centro penitencia­rio, al evitar traslados al Hospital Monseñor Sanabria (cada salida representa gastos de unos ¢12 mil).

 ?? En lo que va del año, la Caja ha realizado unas 4.907 teleconsul­tas. Esta modalidad trae beneficios para la población, profesiona­les y la Caja, según Ana Cristina Chaves, de la Dirección de Red de Servicios de Salud. Gerson Vargas/La República ??
En lo que va del año, la Caja ha realizado unas 4.907 teleconsul­tas. Esta modalidad trae beneficios para la población, profesiona­les y la Caja, según Ana Cristina Chaves, de la Dirección de Red de Servicios de Salud. Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica