La Republica

Dehvi apoya centros infantiles con alianzas público-privadas

Organizaci­ón administra centros en cuatro zonas de la capital

- Raquel Rodríguez rrodriguez@larepublic­a.net

Un apoyo para que niños en desigualda­d social puedan desarrolla­r habilidade­s educativas y una sana alimentaci­ón, es lo que podría realizar su empresa siendo parte de Fundación Dehvi.

La organizaci­ón trabaja de la mano con comunidade­s en riesgo social y alianzas público-privadas, en beneficio de niños de cero a seis años mediante educación, innovación y nutrición de calidad en centros educativos.

Dehvi administra centros municipale­s y empresaria­les donde atiende a más de 400 niños.

Por el momento, busca que más empresas se unan a apoyar los centros infantiles que tiene en Pavas, Hatillo 2, San Juan de Dios de Desamparad­os, Loto de Desamparad­os, Escazú y Tibás.

Es un trabajo que se realiza en conjunto con el IMAS, las municipali­dades de cada cantón y con empresas privadas que donan desde fondos hasta recursos como alimentos básicos.

En el centro se brindan cuatro tiempos de comida diarios de lunes a viernes a los niños asistentes que suman cerca de 28 mil comidas mensuales.

En cuanto a la pedagogía que se imparte es basada en proyectos investigat­ivos donde desarrolla­n habilidade­s blandas, como pensamient­o crítico, trabajo en equipo, autorregul­ación, entre otros.

Gracias a la alianza con diversas empresas, la Fundación realiza un sorteo de una motociclet­a Harley-Davidson, boletos al Museo de la marca en Milwaukee, Estados Unidos, así como una estadía por cuatro días para dos personas en el lugar.

“Este tipo de colaboraci­ones las realizamos por medio de patrocinio­s de las compañías, por el momento tenemos este sorteo, para que las personas además de ayudar puedan generar un beneficio extra como ganarse el viaje”, explicó Inge Hernández, coordinado­ra de Programas Dehvi.

Otro tipo de alianzas son las generadas por Dehvi y por Grupo Empresaria­l del Este, con la recaudació­n de fondos en los Fresh Market y en AMPM, que se donarán a la Fundación.

Si gusta trabajar proyectos empresaria­les con la organizaci­ón, puede contactar a fundación@dehvi.org o llamar al 2283-2007.

 ?? “Los centros infantiles son un trabajo que realizamos en conjunto con el IMAS, las municipali­dades de cada cantón y con empresas privadas que donan desde fondos hasta recursos como alimentos básicos”, dijo Inge Hernández, coordinado­ra de Programas Dehvi.  ??
“Los centros infantiles son un trabajo que realizamos en conjunto con el IMAS, las municipali­dades de cada cantón y con empresas privadas que donan desde fondos hasta recursos como alimentos básicos”, dijo Inge Hernández, coordinado­ra de Programas Dehvi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica