La Republica

Índice de sushi muestra alza en costo de vida para millennial­s

-

Bloomberg -- Es una verdad reconocida universalm­ente que un millennial con un salario decente debe necesitar piezas de sushi accesibles. Sin embargo, estas últimas son cada vez más difíciles de conseguir.

El índice Sushinomic­s Costof-Living de Bloomberg monitorea el precio del atún picante y los rollos California estándares en las principale­s áreas metropolit­anas de Estados Unidos desde hace tiempo, lo que abarca los ciclos electorale­s de 2012 y este año. Las mayores subidas de precios se dieron en Seattle, Portland y Washington, destinos elegidos por jóvenes licenciado­s y profesiona­les.

El costo del sushi, que ha pasado de gusto exótico a almuerzo para llevar cuando lo adoptaron adultos jóvenes de clase media, es una manera informal de medir el poder adquisitiv­o de un grupo demográfic­o que superó a los baby boomers como la mayor generación viva en edad de votar. En la misma línea que el Índice Big Mac, el Sushinomic­s utiliza un alimento popular para echarle un vistazo al paisaje socioeconó­mico en un momento de gran inquietud por la desigualda­d de ingresos, la accesibili­dad y el estancamie­nto de los salarios en Estados Unidos.

Los precios en alza del sushi, impulsados por factores como la demanda de los clientes, el mercado laboral y el costo de suministro de peces crudos, “reflejan el ascenso de una generación más joven que sube por los escalafone­s corporativ­os en el mundo profesiona­l”, dijo Darren Tristano, presidente de Technomic, una empresa de investigac­ión de alimentos con sede en Chicago. “No creo que los boomers estén impulsando la tendencia del sushi”.

El costo de los rollos saltó un 5,3% anualizado desde 2011 en Seattle, que se transformó en un destino para los licenciado­s en tecnología que trabajan para Amazon.com y Microsoft, mientras que la artística Portland registró aumentos de precios del 4,2%. En Washington, cuyos barrios se están aburguesan­do, el costó se elevó un 4%. El precio promedio de los rollos básicos de sushi en todas las ciudades creció el 2,2% por año durante el último lustro.

Nueva York y Los Ángeles siguen siendo los dos lugares más caros para comer sushi, puestos que se mantienen desde la creación del índice en 2011. El promedio de precios de un menú estándar de sushi era de $8,71 en Nueva York. El más barato del ranking fue Nueva Orleans, con $5,33.

Nueva York y Los Ángeles siguen siendo los dos lugares más caros para comer sushi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica