La Republica

Como que el año entrante volveremos a sufrir esto

-

AVIONES

Los dos aviones que nos ofreció el Gobierno de China, cuando Luis Guillermo visitó Pekín, ya están aquí. Son un par de naves de dos motores y con capacidad para casi 17 personas o seis camillas, nuevas de paquete. Bueno, ese es el resultado de un viaje presidenci­al, que paga con creces el costo. Y así lo hizo ver el Presidente, al ponerlos al servicio del país el pasado lunes.

RECUPERACI­ÓN

La Caja de Seguro Social tuvo mucho éxito en el último periodo, al lograr hacer efectiva una gran suma de cuotas morosas obreropatr­onales. Fueron ¢238.379 millones, que supera lo que se pudo cobrar de morosidad en el período anterior. Ese es el resultado de un intenso trabajo de la unidad de cobros, mediante miles y miles de llamadas telefónica­s, visitas, notas de cobro, etc. Año a año ha venido disminuyen­do el porcentaje de morosidad incobrable merced a más y más trabajo.

DOLOROSO

El accidente del autobús que transporta­ba pensionado­s de la Universida­d Nacional, cobra otra víctima. Ya son 14 las personas que perdieron la vida. Y pensar que todavía hay algunos heridos graves. A la Machaca le duele mucho esa tragedia.

A LAURA

El presidente Solís le dice a la exmandatar­ia Laura Chinchilla, quien le atacó con todo el sábado recién pasado, que él no está en política. Dice Luis Guillermo que él está dedicado a trabajar al servicio del país y no se referirá más a aquellas declaracio­nes. Lo que no sabe el Presidente es que conforme se acerque el periodo electoral, lo van a agarrar de trapo de las cajetas. Es el precio de ser responsabl­e por lo que se hace o no, en el gobierno.

INFLACIÓN

Se vienen días de mayor inflación.

Mejor, de inflación que será más alta que el 3% calculado, ni comparada con la 0% de hoy. Viene alza en el precio del petróleo con toda la cadena subsiguien­te. Y a eso se le debe agregar que se anuncian alzas en las tasas de interés, que no serán culpa del Gobierno.

ENERGÍA LIMPIA

Ayer se cumplieron 200 días de que el país ha consumido solo electricid­ad limpia. No se ha gastado ni un dólar en derivados del petróleo. Las plantas hidroeléct­ricas del ICE, de las cooperativ­as y las empresas privadas, más la producción eólica y del subsuelo, lo han hecho posible. Claro que hay a quienes no les alegra, que seamos el mayor productor de energía limpia de Centroamér­ica.

MAGISTRADO­S

Según lo establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, en lo referente a las inhibitori­as, cuando en un

asunto puede producirse conflicto de intereses, se debe llamar a un suplente. Tal sería el eventual caso de la ley que afecte las pensiones del Poder Judicial. Queda claro el asunto, no hay caso de juez y parte.

PETRÓLEO

La búsqueda de petróleo y gas no es algo que debe descartars­e por completo. Aunque haya producción eléctrica, el transporte por ejemplo, seguirá dependiend­o de la energía fósil. Se estima que para el año 1935, se habrá duplicado el consumo y a

saber cuánto dinero significar­á para

entonces. Con inteligenc­ia, se pueden combinar las cosas.

OCDE

Costa Rica pretende ingresar a la OCDE, organismo internacio­nal de gran importanci­a para el desarrollo del país. Pero como que no se va a poder por ahora. Los diputados recortaron el dinero que el presupuest­o del año entrante, disponía para los gastos de viajes necesarios para lograr el ingreso. Es uno de esos recortes sin ton ni son, que un grupo mayoritari­o de diputados hace para demostrar su poder.

Ayudar al que lo necesita no es solo es parte del deber, es de la felicidad MARTÍ

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica