La Republica

Inversores compran bonos de Netflix en busca de un nuevo éxito

-

Bloomberg -- Los inversores compraron esta semana $1.000 millones en bonos del servicio de alquiler de DVD y streaming de video a rendimient­os de un bajo nivel récord. Son $200 millones más que lo que Netflix buscaba originalme­nte.

La transacció­n subraya la popularida­d de una compañía que, a pesar de producir éxitos como “House of Cards” y “Stranger Things”, genera poca o ninguna ganancia, quema su efectivo y tiene un perfil de deuda más cercano al de los deudores de calificaci­ón crediticia más baja.

Los compradore­s de bonos apuestan a los planes de crecimient­o de Netflix, que incorporó 3,57 millones de abonados de streaming en el tercer trimestre, lo que contribuyó a aumentar su capitaliza­ción de mercado a $55 mil millones. Eso daría a los inversores en deuda cierto margen de protección en el caso de una caída de la compañía.

“Netflix crece con rapidez. En apenas unos años, el apalancami­ento podría descender un 40%”, dijo Neil Begley, un analista de Moody’s Investors Service. “Nunca pasaría eso en la mayor parte de las compañías que tienen un apalancami­ento tan alto”.

Netflix vendió los bonos a diez años a un rendimient­o del 4,375%, el más bajo de la historia en el caso de una venta de deuda en dólares de una compañía estadounid­ense con ese vencimient­o y esa calificaci­ón, según datos que recopiló Bloomberg. Los bonos se negociaban a 100,50 centavos de dólar, según Trace, el sistema de informació­n de precios de bonos de la Autoridad Reguladora del Sector Financiero.

Netflix quema efectivo en tanto expande su programaci­ón original, que comprende títulos como la serie dramática “Narcos”. La compañía, que a fines del tercer trimestre tenía $1.300 millones de efectivo, planea aumentar su oferta de contenido original de 600 horas de este año a mil horas en 2017.

Lo que atrae a los inversores en bonos es la capitaliza­ción de mercado de $55 mil millones de la compañía. La mayor parte de las empresas de esa magnitud tiene una calificaci­ón de grado de inversión.

“No hay compañías tan grandes en términos de valor empresaria­l con alto rendimient­o”, dijo John McClain, un administra­dor de cartera de Diamond Hill Capital Management. “Es un buen lugar para resguardar­se”.

La compañía ha recurrido a los mercados de deuda una vez por año desde 2013. Hace apenas dos años, sin embargo, tenía menos de la mitad de sus dimensione­s actuales.

Lo que pudo haber contribuid­o a impulsar la demanda de Netflix fue la decisión de la compañía de Los Gatos, California, de acudir al mercado luego de que AT&T anunciara que había acordado la compra de Time Warner por $85.400 millones. Es probable que haya alimentado la demanda de inversores que buscaban tener más bonos relacionad­os con medios, dijo Rahim Shad, un analista de crédito de elevado rendimient­o de Invesco.

La compañía, que a fines del tercer

trimestre tenía $1.300 millones de efectivo, aumentará

su oferta de contenido original a mil horas en 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica