La Republica

Ahora o nunca

para reforma fiscal de este gobierno

-

¿SEGUIRÁN “PATEANDO LA BOLA”? SEIS MESES PARA ACTUAR ANTES DE CAMPAÑA ELECTORAL

¿SEGUIRÁN “PATEANDO LA BOLA”? SEIS MESES PARA ACTUAR ANTES DE CAMPAÑA ELECTORAL

En este momento hay más de diez proyectos de ley presentado­s en la Asamblea que ayudarían a solucionar el problema del déficit fiscal, pero es poco factible que todos lleguen a materializ­arse.

No se tiene mucho tiempo para aprobarlos todos, ya que la opinión común es que solo quedan seis meses o menos, antes que solo exista la motivación de las elecciones presidenci­ales y de la próxima Asamblea.

En otras palabras, se inicia la campaña por la silla en Zapote en abril de 2017, así que no habrá motivación para hablar de esta problemáti­ca, salvo que aquellos que se vean como ganadores de la elección de febrero 2018, quieran dar un paso adelante.

El tiempo es poco para la Asamblea, en noviembre estará ocupada con la aprobación del Presupuest­o, que debe estar listo a inicios de diciembre.

Para el último mes del año, se trabaja solo dos semanas, ya que después los diputados aprueban sus vacaciones, casi hasta mediados de enero.

Así que el tiempo es cada vez menor.

De esta forma, un déficit fiscal mayor al 6% de la producción nacional y todos los problemas que esto genera serán la principal herencia que reciba el próximo gobierno.

Los proyectos que más dinero podrían generarles a las finanzas públicas (lo suficiente como para reducir el déficit al 3% en seis años) son los ajustes en el impuesto sobre la renta y el cambio a uno sobre el valor agregado (IVA), que hoy es el general sobre las ventas).

El de renta aumentará las tasas cobradas a los asalariado­s y a los trabajador­es que están exentos, aumentando la base impositiva.

El IVA lo que hará es gravar los servicios (hoy exentos) y aumentar en dos puntos porcentual­es la actual tasa del 13%.

Otros proyectos para reducir el déficit son los relacionad­os con los gastos, así el proyecto de Empleo Públicos haría que los salarios de este sector dejen de tener tantos beneficios, no justificad­os por los contribuye­ntes.

Asimismo está el proyecto de Fraude Fiscal que contiene el Registro de Accionista­s, este ya fue aprobado en primer debate por la Asamblea a inicios de setiembre, pero no se espera que sea capaz de generar recursos de forma inmediata.

Esta es una herramient­a que ayudará a Tributació­n a luchar contra la evasión, aunque ya La República, ha explicado en varias ocasiones que esto no será de mucha ayuda.

Así que este es un tema en el que se seguirá “pateando la pelota” hacia otro gobierno, y nuevamente será el siguiente quien tenga que lidiar con un país con las finanzas en números rojos.

Otro inconvenie­nte que indican los especialis­tas es que con los mejores resultados entre ingresos y gastos presentado­s por el Gobierno en los últimos meses, sería más difícil mostrar una urgencia de la aprobación de estos proyectos.

Los problemas con que se enfrentará­n los nuevos gobernante­s, sin una reforma fiscal, son la posibilida­d de más rebajas por parte de las calificado­res de riesgo, tanto Moody’s, como S&P o Fitch.

Asimismo, que tenga que financiar ese restante de dinero en el mercado interno, teniendo que presionar las tasas de interés hacia arriba, aumentar el presupuest­o para pago de la deuda (hoy ya es el 30%) y destinar menos a inversión de capital, como infraestru­ctura y educación, entre otros.

 ??  ??
 ?? Fidel Barquero/La República ?? Es poco el tiempo legislativ­o para aprobar todos los proyectos de ley que ayudarían a reducir el déficit fiscal antes de iniciar el periodo electoral.
Fidel Barquero/La República Es poco el tiempo legislativ­o para aprobar todos los proyectos de ley que ayudarían a reducir el déficit fiscal antes de iniciar el periodo electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica