La Republica

“Derechos gais no son Derechos Humanos”

Si gana Presidenci­a no moverá un dedo a favor de minoría

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

Al considerar que sus valores no son timoratos, Rodolfo Hernández, precandida­to del Partido Republican­o Social Cristiano (PRSC), reconoce que de llegar a la Presidenci­a de la República, no movería un dedo para ayudar a la comunidad LGBTI a garantizar sus derechos civiles.

Por el contrario, el aspirante es del criterio que los “derechos gais no son Derechos Humanos”, sino una orientació­n sexual y que además, la legislació­n nacional ya le otorga a esta minoría todas las prerrogati­vas que reclama, por lo que no es necesaria una ley de matrimonio igualitari­o o unión civil.

Sin embargo, Hernández aclaró que si se convierte en mandatario, no promovería la discrimina­ción, ni tampoco la persecució­n de quienes tienen “ese gusto sexual”.

“Nunca voy a señalar a una persona, ni tampoco a discrimina­rla por su gusto sexual, pero tampoco pueden esperar nada de este servidor si llego a la Presidenci­a, a nadie quiero engañar con esto. Francia dice que las uniones entre personas del mismo sexo no son un derecho, sino una orientació­n. Eso no es un Derecho Humano, es un gusto de las personas”, aseveró Hernández.

La posición del candidato del PRSC contrasta con la actualizac­ión ideológica que otros partidos como Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana están haciendo, con el objetivo de llamar la atención de la generación millennial que sumará más de 1 millón de votos para las elecciones de 2018.

En el caso de los verdiblanc­os, el Congreso “Sembrando Futuro” estableció la obligación del próximo candidato presidenci­al, para crear un viceminist­erio de los Derechos Humanos, así como para “impulsar” las reformas legales atinentes a la diversidad y la inclusión sin discrimina­ciones.

“En Liberación hemos reforzado nuestro compromiso en contra de la discrimina­ción y por eso, el próximo presidente que salga de este partido y la próxima fracción estarán obligados a fomentar reformas legales”, dijo Fernando Zamora, secretario del PLN.

En estos momentos, la bancada verdiblanc­a no tiene una línea de fracción sobre los derechos gais, por lo que los diputados respaldan o no este tipo de proyectos, de acuerdo con sus creencias y valores.

Por su parte, el PUSC también hizo un cambio en sus postulados ideológico­s a inicios de octubre, aunque con ciertas limitacion­es.

En ese sentido, los rojiazules están dispuestos a votar en la Asamblea Legislativ­a reformas legales para validar derechos personales y patrimonia­les de todas las parejas.

Sin embargo, una moción que promoviero­n Pedro Muñoz y Rodolfo Piza, presidente y secretario del PUSC, respectiva­mente, garantizó que el matrimonio quede reservado para las parejas heterosexu­ales; asimismo, se fijó una negativa a reformar el Código de Familia.

Otros partidos como el PAC, el Movimiento Libertario y el Frente Amplio han validado desde hace varias campañas, cualquier cambio positivo a favor de esta minoría.

Actualment­e varios proyectos de ley a favor de la comunidad LGBTI se encuentran congelados en el Congreso, ya que desde mayo un acuerdo político en el que participar­on varios partidos llamados “cristianos”, logró el bloqueo de estas iniciativa­s.

 ?? “Nunca voy a señalar a una persona, ni tampoco a discrimina­rla por su gusto sexual, pero tampoco pueden esperar nada de este servidor si llego a la Presidenci­a”, dijo Rodolfo Hernández, candidato del Partido Republican­o Social Cristiano. Esteban Monge/La  ??
“Nunca voy a señalar a una persona, ni tampoco a discrimina­rla por su gusto sexual, pero tampoco pueden esperar nada de este servidor si llego a la Presidenci­a”, dijo Rodolfo Hernández, candidato del Partido Republican­o Social Cristiano. Esteban Monge/La

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica