La Republica

¿Cuánto rinden los bonos ticos frente a los países de la OCDE?

-

El riesgo se paga, dice una de las máximas de la economía, y no es de extrañar. Para que un inversioni­sta le preste plata a un país, este último debe pagar un rendimient­o de acuerdo con el riesgo de hacer frente a las obligacion­es en el futuro.

Así es que los bonos ticos a diez años pagan un rendimient­o del 9,7% anual, seis veces más en promedio que los países de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Los miembros de la OCDE pagan en promedio un 1,7%, y si se quita de la ecuación a los países latinoamer­icanos (México y Chile) y a Grecia, el promedio cae al 1,1%.

La delicada situación costarrice­nse donde ruedan el déficit y el continuo endeudamie­nto para pagarlo, contrasta con la estabilida­d financiera de casi todos los países de la OCDE.

Costa Rica, que aspira a ser parte del selecto grupo de países, posee la tasa más alta de rendimient­o, la cual es seguida por la de Grecia, que paga un 7,9%.

El podio lo completa México, cuyo riesgo lo obliga a cancelar un rendimient­o del 6,1%.

En el lado opuesto se ubican Suiza, Luxemburgo y Japón, cuyos rendimient­os son negativos y alcanzan el -0,5% para el primero, -0,2% para los otros dos.

Mención aparte merece Alemania cuyos bonos pagan el 0%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica