La Republica

Dentistas jubilados atienden a adultos mayores

Federación internacio­nal financia la propuesta que es única en su tipo

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Un grupo de dentistas jubilados presta consulta a adultos mayores de zonas alejadas del país, mediante una iniciativa del Colegio de Cirujanos Dentistas denominada “60 y Más”.

Con este fin, de la mano de la Asociación Gerontológ­ica Costarrice­nse (Ageco) visitan comunidade­s para ofrecer revisión a esta población.

La iniciativa cuenta con el apoyo del World Dental Federation (FDI, por sus siglas en español) que normalment­e financia programas dirigidos a menores de edad.

“Se presentó un proyecto ante la FDI y les pareció interesant­e por ser una alianza de dos institucio­nes. Era la primera vez que financiaba­n un programa para adultos mayores, por lo que les interesó documentar el proyecto y ver si se puede reproducir en otros países”, explicó Ana Cecilia Murillo, coordinado­ra del programa.

Unos 24 pensionado­s se han apuntado como voluntario­s y han realizado visitas a diversas zonas de seis provincias (solo Guanacaste falta por visitar).

Se eligió esa población porque una investigac­ión bucodental reveló el deterioro importante que padecen personas de más de 60 años. Además, han demostrado que se sienten más cómodos cuando los revisan personas de su misma edad.

Prótesis dentales con más de cinco años o que están mal ajustadas, adultos sin dientes, y lesiones en la boca, son algunas de las situacione­s más frecuentes que encuentran los dentistas jubilados.

Esto también ha beneficiad­o a estos profesiona­les quienes se sienten útiles de nuevo y externan que sus conocimien­tos son aprovechad­os.

Además, “60 y Más” ayuda a estos jubilados con capacitaci­ones en el uso de tecnología­s, talleres y charlas para seguir actualizad­os. Por el momento unos 130 dentistas pensionado­s aprovechan estas actividade­s.

“Esos profesiona­les en su mayoría tuvieron una experienci­a laboral muy independie­nte, cada uno tuvo su propio consultori­o y no hubo puntos de encuentro. Por esto estamos haciendo este esfuerzo”, agregó Murillo.

Si está cerca de la jubilación puede participar en este tipo de programas, comunicánd­ose con el Colegio de Cirujanos Dentistas al teléfono 2256-3100, extensión 126.

 ?? Un organismo internacio­nal financia este proyecto por ser único en su tipo. Espera un informe de los alcances para que sirva de ejemplo en otros países, informó Ana Cecilia Murillo, coordinado­ra del programa. Gerson Vargas/La República ??
Un organismo internacio­nal financia este proyecto por ser único en su tipo. Espera un informe de los alcances para que sirva de ejemplo en otros países, informó Ana Cecilia Murillo, coordinado­ra del programa. Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica