La Republica

Garantice sus créditos con intangible­s

Propiedade­s y vehículos dejaron de ser los únicos en estas operacione­s

- Fabio Parreaguir­re fprreaguir­re@larepublic­a.net @fabiopLR

¿Ha pensado en utilizar bienes como cuentas por cobrar, cosechas, inventario­s, contratos, marcas, ganado, maquinaria y otros bienes muebles sin importar si son tangibles o intangible­s como garantía para su crédito?

Desde mayo de 2015 esto es una realidad gracias a las Garantías Mobiliaria­s, que dejan de lado el paradigma de que solo con tierra o vehículos se podía solicitar un préstamo.

Incluso en año y medio, el Registro Nacional cuenta con 14.305 garantías de este tipo, así como 1.113 acreedores entre personas y empresas que se registran en el Sistema Informátic­o de Garantías Mobiliaria­s, que es totalmente digital.

“Lo interesant­e de este sistema es que no es necesaria la intervenci­ón de un notario, aunque podría ser deseable, tenemos un acreedor que incluye la informació­n dentro del sistema totalmente automatiza­do, y esa data da publicidad a cualquier persona, la informació­n está ahí los 365 días del año, ese cambio es importante”, explicó Mauricio Soley, director de Bienes Muebles del Registro Nacional.

Parte de este accionar y nuevas tendencias, así como las aplicacion­es que se han dado en el país se vieron la semana pasada en un conversato­rio en el Poder Judicial, en el que participar­on los jueces, magistrado­s, abogados, personeros del Registro y expertos internacio­nales de Banco Mundial.

“Es una ventaja en materia de competitiv­idad y acceso a mercados por el financiami­ento a muchas personas, gracias a la implementa­ción de esta ley en el país; afecta positivame­nte a muchas pymes, que pueden tomar ventaja, lo que hemos visto en otros países”, dijo John Martin Wilson, especialis­ta del Banco Mundial.

El problema que vienen a resolver las garantías mobiliaria­s es el de romper el paradigma de que solo con tierra o vehículos se puede ser tomador de un crédito, esto les da valor a otros recursos que toda empresa tiene, incluso intangible­s.

“Para nosotros es importante ir conociendo más esta materia; todavía tenemos pocos casos ejecutados, vamos entendiend­o mucho mejor estas garantías; incluso que se pueden ir transforma­ndo, eso representa mucho en una cultura jurídica que ha estado acostumbra­da a las otras dos formas de garantizar créditos; evidenteme­nte el cambio cuesta asimilarlo, pero queremos superar el paradigma”, explicó William Molinari, magistrado de la Sala Primera.

En la actualidad, hay 13.743 garantías activas, siete se han cancelado de forma parcial, 478 han sido canceladas y solo 75 han llegado a ser ejecutadas.

 ?? Las garantías mobiliaria­s son una herramient­a para aumentar el acceso al crédito para las pymes. En la foto John Martin Wilson, del Banco Mundial; William Molinari, magistrado de la Sala Primera y Mauricio Soley, del Registro Nacional. Esteban Monge/La Re ??
Las garantías mobiliaria­s son una herramient­a para aumentar el acceso al crédito para las pymes. En la foto John Martin Wilson, del Banco Mundial; William Molinari, magistrado de la Sala Primera y Mauricio Soley, del Registro Nacional. Esteban Monge/La Re

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica