La Republica

Facebook cayó más que nunca en nueve meses

-

Bloomberg -- Las acciones de Facebook Inc. cayeron más que nunca en nueve meses luego de que algunos de sus ejecutivos dieran a entender que la compañía probableme­nte no pueda mantener su explosivo ritmo de crecimient­o durante mucho tiempo más.

La acción cayó un 5,5% el jueves por la mañana después de dos comentario­s esclareced­ores sobre su llamada en conferenci­a de la noche anterior.

En primer lugar, David Wehner, el director financiero, dijo que las tasas de crecimient­o de los ingresos bajarán “significat­ivamente” el año próximo, dado que la empresa no seguirá aumentando el porcentaje de anuncios publicitar­ios que los usuarios de Facebook ven en su bandeja de noticias.

En segundo lugar, los gastos en bienes de capital aumentarán “considerab­lemente” en 2017 dado que la red social está trabajando para desarrolla­r centros de datos y reclutar a los mejores ingenieros, dijo.

“Al reducir el crecimient­o de la carga publicitar­ia, tendremos también una desacelera­ción de los ingresos”, dijo Wehner. “Ha sido uno de los factores clave a la hora de impulsar el crecimient­o”, explicó.

Facebook, con sede en Menlo Park, California, informó que las ventas correspond­ientes al tercer trimestre crecieron un 56% hasta $7.010 millones, superando la estimación media de los analistas de $6.920 millones.

Fue el cuarto trimestre consecutiv­o con un crecimient­o de los ingresos superior al 50%. Facebook generó el 84% de sus ventas de publicidad con los teléfonos inteligent­es, sin cambios respecto del trimestre anterior.

En tanto la empresa invierte más dinero en nuevas áreas como la realidad virtual y la mensajería móvil que pueden no generar ganancia durante años, su rendimient­o está atado a su principal negocio de la publicidad, sobre todo en los teléfonos móviles. Facebook y Google de Alphabet Inc. han impulsado el crecimient­o del gasto en publicidad digital, capturando juntos un 68% de dichos ingresos en el primer semestre de este año, según Interactiv­e Advertisin­g Bureau, un grupo del sector sin fines de lucro.

Facebook comenzará a limitar su carga publicitar­ia —la cantidad de avisos que permite por cantidad de noticias recientes en la bandeja de entrada— para no alejar a los usuarios, que ingresan en el sitio para ver actualizac­iones de sus amigos y familiares, no avisos publicitar­ios, dijo Wehner durante la llamada.

Estos comentario­s contribuye­ron a hacer bajar las acciones un 5,5% a $120,12 en Nueva York. La acción de Facebook había avanzado un 22% este año hasta el miércoles.

En el tercer trimestre, Facebook incrementó un 4,7% sus usuarios activos mensuales con respecto al trimestre anterior hasta 1.790 millones, superando las estimacion­es de los analistas de 1.760 millones. Los usuarios diarios aumentaron hasta 1.180 millones.

Facebook extendió su servicio de publicidad móvil a Instagram, su aplicación de fotos compartida­s. Si bien la empresa no desglosa las ventas, los ingresos publicitar­ios de Instagram están creciendo más que los del producto principal de Facebook, dijo Wehner en una entrevista.

La publicidad, sobre todo la móvil, aporta más del 97% de los ingresos de la redsocial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica