La Republica

Gobierno mexicano estudia plan de contingenc­ia por Trump

-

Bloomberg -- Los líderes financiero­s de México, que prevén volatilida­d en sus mercados o un efecto nocivo en el comercio después del resultado de las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos, están sopesando la idea de construir su propio muro, de defensa.

El gobernador del banco central, Agustín Carstens, que ha expresado su preocupaci­ón por las consecuenc­ias de una victoria del candidato republican­o Donald Trump —al que llamó “huracán” para la economía de México— dijo que el país podría registrar un periodo de volatilida­d independie­ntemente de quien gane las elecciones el 8 de noviembre.

El Banco de México está trabajando en un plan de contingenc­ia con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien dijo en una entrevista el miércoles con Televisa que no cree que tenga mucho sentido intervenir en el peso para fortalecer la moneda, al menos en este momento.

Hasta el martes, el peso había caído un 11% frente al dólar en lo que va del año, el mayor retroceso entre las principale­s monedas después de la libra esterlina, y cayó drásticame­nte en los últimos días cuando las posibilida­des de Trump de ganar aumentaron.

Los altibajos de Trump en las elecciones han afectado sistemátic­amente al peso después de que el candidato republican­o a la presidenci­a prometiera construir una muro en la frontera entre Estados Unidos y México y renegociar los términos de los tratados comerciale­s, lo cual podría hacer subir los aranceles para un país que envía a Estados Unidos casi el 80% de sus exportacio­nes.

“Si el escenario adverso se manifiesta, es previsible que las autoridade­s mexicanas respondamo­s de alguna manera. Es un plan de contingenc­ia que estamos platicando con el Secretario de Hacienda; esperemos que no lo tengamos que utilizar”, dijo Carstens, según Milenio.

El Banco Central ha elevado las tasas de interés en 1,5 puntos porcentual­es este año para impulsar el peso, incluyendo un inesperado aumento en febrero, que fue puesto en marcha junto con la venta de dólares desde la Secretaría de Hacienda. Desde entonces no ha vendido dólares.

Dijo Meade a Televisa que México ha tomado medidas que han funcionado contra la volatilida­d en el mercado, pero que la venta de dólares para apuntalar el peso en este escenario sería inútil.

“Si lo que tenemos es una preocupaci­ón global alrededor del resultado del 8 de noviembre, en donde los mercados del mundo, no los nuestros, no un fenómeno local, no un fenómeno que podamos resolver con una intervenci­ón, nos está moviendo el tipo, pues la intervenci­ón sería como echar gotas al mar, no es el instrument­o que nos serviría”, declaró Meade.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica