La Republica

Sector automotor tendría otro Serfil en 2017

Recurso de amparo pretende revertir un decreto de Hacienda

- Redacción redaccion@larepublic­a.net Colaboraro­n Fabio Parreaguir­re Javier Adelfang

Un recurso de amparo presentado el lunes por la Asociación de Consumidor­es Libres (ACL) pretende revertir una norma que prohibiría a cualquier agencia automotriz comerciali­zar los vehículos último modelo antes de setiembre de cada año.

Se trata de un decreto de Hacienda publicado el mes pasado, que arremete contra los derechos fundamenta­les de los consumidor­es —libertad de comercio, contractua­l y de elección— de acuerdo con ACL.

La situación antes de que se publicara la medida de Hacienda era que las agencias podían importar el nuevo modelo en cualquier mes del año, incluso ha sido común para varias marcas, traer los vehículos con casi un año de adelanto.

Este año, varias agencias vendieron parte de su inventario de vehículos modelo 2017 durante la Expomóvil de marzo pasado.

Esta actividad podría verse eventualme­nte afectada, en la medida de que resulta inconvenie­nte para algunas agencias importar y exponer los vehículos en una feria que toma lugar en marzo, si el comprador no podría recibir su carro hasta seis meses después.

Esta posibilida­d, así como la necesidad de algunos importador­es de cambiar la forma en que se solicita a los fabricante­s en el extranjero la entrega de los vehículos, entre otros factores, preocupan a algunas agencias.

“Para nosotros el efecto es mínimo, ya que los modelos 2018 entrarían un par de meses después de lo planeado por la fábrica para su fecha de introducci­ón y no devenga ningún costo extra, el punto por señalar es que se quiera omitir la existencia de VIN solo para convenienc­ia e intereses de unos pocos”, comentó Kristian Federspiel, director comercial de Auto Subaru de Costa Rica.

El VIN (Número de Identifica­ción Vehicular por sus siglas en inglés) se refiere al número que identifica a cada vehículo.

Por otro lado, varias agencias están de acuerdo con la nueva medida, incluso consideran que la feria podría seguir igual.

“Nos parece que lo de Expomóvil tiene que seguir como está”, dijo Miguel Gorrías, director comercial de Grupo Automotriz.

“Estamos a favor de la medida porque esto ordena el mercado, equipara las condicione­s que todas las agencias deben cumplir”, agregó.

Otras agencias que están de acuerdo con la nueva medida incluyen Grupo Q y Peugeot Costa Rica.

No se sabe todavía si habrá un impacto en los montos que se pagan por el impuesto a la propiedad, el mayor componente del marchamo, a raíz del decreto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica