La Republica

Tren fiscal a punto de descarrila­rse

PLN exige recorte de pluses salariales antes de IVA

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

El tren fiscal que conduce Luis Guillermo Solís está a punto de descarrila­rse en el Congreso, a menos que el Gobierno esté dispuesto a poner sobre la mesa de discusión la ley de empleo público.

Una profunda diferencia entre los actores políticos, solo le deja una opción a Casa Presidenci­al para aprobar las iniciativa­s de IVA y renta, las cuales son las joyas de la corona del programa fiscal.

Esos dos proyectos pretenden reducir el déficit por medio de nuevos impuestos.

Después de avanzar a gran velocidad con un puñado de iniciativa­s como fraude fiscal y la ley que limita las pensiones de los exdiputado­s, Solís tiene que tomar una decisión difícil, la cual implicaría una traición a su aliado natural del Frente Amplio en vísperas de la campaña 2018 y, sobre todo, asumir todo el costo político de aprobar nuevos tributos.

El hecho de que Liberación, el PUSC y el Movimiento Libertario se nieguen a discutir IVA y renta, hasta que no se limiten los pluses salariales de los burócratas, deja al Gobierno sin salida, ya que con solo el respaldo del Frente Amplio, no lograría obtener en el Congreso los 38 votos que se requieren para cualquier reforma tributaria.

En este escenario, Solís les daría la espalda a muchos trabajador­es del sector público y sindicatos, quienes lo apoyaron en masa durante la campaña política anterior.

La ley de empleo público tiene como objetivo fijar un tope de ¢5 millones para los salarios de los burócratas y al mismo tiempo, restringir el pago de anualidade­s, dedicación exclusiva y disponibil­idad de los burócratas.

“Liberación Nacional está claro que no apoyaremos ningún procedimie­nto especial de debate para el IVA y la renta, hasta que este Congreso no vote en primer debate la ley de empleo público que estamos demandando”, dijo Antonio Álvarez, presidente de la Asamblea y legislador verdiblanc­o.

Por el momento el Gobierno ha puesto sobre la mesa de discusión una propuesta para que el plan de empleo público y el proyecto del IVA tengan una vía rápida, con lo que se fijaría una fecha de votación para ambas iniciativa­s.

Sin embargo, la propuesta ha sido rechazada por todos los partidos.

“Nosotros queremos una reforma fiscal responsabl­e, necesaria e integral. Lo que procuramos es la sostenibil­idad de las finanzas públicas, que están amenazadas por la creciente deuda pública, impulsada por el déficit fiscal. Por eso estamos actuando y avanzando en diferentes frentes”, explicó Helio Fallas, ministro de Hacienda.

 ?? “Nosotros queremos una reforma fiscal responsabl­e, necesaria e integral”, dijo Helio Fallas, ministro de Hacienda. Archivo/La República ??
“Nosotros queremos una reforma fiscal responsabl­e, necesaria e integral”, dijo Helio Fallas, ministro de Hacienda. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica