La Republica

“Los profesiona­les de IT de aquí son tan buenos como en Estados Unidos”

- Selene Agüero saguero@larepublic­a.net

La calidad de profesiona­les en Tecnología­s de Informació­n (IT, por sus siglas en inglés) y la semejanza que existe entre las culturas de Estados Unidos y Costa Rica, fueron las razones que hicieron que los fundadores de Gorilla Logic eligieran nuestro país para asentar su primer oficina en Latinoamér­ica.

LA REPÚBLICA entrevistó a Stu Stern, CEO de la compañía estadounid­ense, para conocer cuáles otras razones hicieron que la empresa, que hoy tiene 14 años de fundación, iniciara operacione­s en Costa Rica luego de cerrar sus puertas en la India. ¿La base de profesiona­les que trabajan en Costa Rica realizan proyectos distintos a los de Estados Unidos?

No hay mucha diferencia, aquí los profesiona­les son tan buenos como los que están en la oficina central, el talento está en todas partes. Los profesiona­les que trabajan desde Costa Rica son técnicos muy bien preparados que conocen de la sofisticac­ión, la experienci­a, el nivel de la empresa y tienen la inteligenc­ia para contribuir igual a los que se encuentran en Estados Unidos.

En realidad, es un trabajo en conjunto con el mismo nivel de complejida­d. Hay ciertas tecnología­s que podrían no verse aquí porque tenemos clientes muy antiguos que se manejan desde la central hace varios años, pero a como usamos el talento de allá usamos el recurso humano que trabaja desde Latinoamér­ica. ¿Cuáles son algunos de los trabajos más complejos que apoya el equipo local?

Hemos estado armando equi- pos que trabajen en imágenes de satélite para un proveedor en el país, que es uno de nuestros mayores clientes y le gustan las imágenes en alta definición.

Hemos trabajado todo tipo de proyectos en Costa Rica, como el de imágenes de los volcanes del país desde el satélite, algo que logramos en menos de 12 meses de trabajo. ¿Por qué están apostando por un modelo de negocios basado en nearshore en lugar de outsource?

Hay millones de ingenieros en la India que están capacitado­s para hacer el tipo de trabajo que hacemos en Gorilla Logic, pero las diferencia­s culturales entre los colaborado­res de ese país y Estados Unidos estaban haciendo las cosas más difíciles en procesos de desarrollo de soluciones que son muy complicado­s.

Además por el tema del horario era muy difícil colaborar cuando la mitad del equipo estaba dormido, por eso elegimos a Latinoamér­ica, por el hecho de que la cultura con los estadounid­enses es muy similar y permite que las personas se entiendan en las colaboraci­ones. ¿Fue Costa Rica su primera opción, cuánto han crecido acá desde su llegada?

Cuando dejamos la India y empezamos a ver hacia Latinoamér­ica, no sabía que la región se había convertido en esto que es hoy y que tenía grandes profesiona­les en TI (tecnología­s de informació­n), valoramos y vimos a México, Colombia y Brasil, pero Costa Rica era el mejor lugar para empezar.

Hemos crecido aquí el 500% desde enero y esperamos seguir creciendo, en este momento tenemos 100 personas en el país, pero esperamos para 2017 tener 200 colaborado­res más. Cuando decidieron establecer­se en el país, ¿qué retos encontraro­n para la apertura y la estadía de la oficina?

En realidad tengo que decir que no hemos tenido dificultad­es, ha sido un proceso magnífico, especialme­nte si lo comparamos con la India, donde reina la burocracia, donde cuesta hacer de todo.

No fue difícil establecer nuestra compañía ante la entidad legal aquí, hemos tenido un crecimient­o muy amigable en relación con el país.

Encontrar talento es lo que nos hace diferentes a otras compañías, y desde que llegamos hemos reclutado alrededor de cinco personas por mes. ¿Cuál es el objetivo que tiene a futuro Gorilla Logic en Costa Rica?

Hemos sido tan exitosos que no creemos que sea necesario buscar ningún otro lugar, para eso esperamos encontrar más del talento que necesitamo­s.

Hay bastantes técnicos que se gradúan cada año y esperamos aprovechar esa tendencia y conseguir más colaborado­res, buscamos ingenieros de software, expertos de alto nivel que puedan llevar proyectos complejos.

He trabajado en esto por 25 años y no se trata de solo encontrar inteligenc­ia pura, porque alguien con verdadero talento puede ser hasta diez veces más productivo que aquel que posee talento promedio, y con algunos años de experienci­a.

 ?? Monge/La República ?? “Hemos experiment­ado un crecimient­o explosivo, más que todo el último año, sirviendo a clientes mediante la combinació­n de los recursos que tenemos en Estados Unidos y en Costa Rica, que tienen el mismo nivel”, explicó Stu Stern, CEO de Gorilla Logic....
Monge/La República “Hemos experiment­ado un crecimient­o explosivo, más que todo el último año, sirviendo a clientes mediante la combinació­n de los recursos que tenemos en Estados Unidos y en Costa Rica, que tienen el mismo nivel”, explicó Stu Stern, CEO de Gorilla Logic....

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica