La Republica

Fuerzas kurdas toman Bashiqa, ciudad clave al este de Mosul

- AFP-

Las fuerzas kurdas iraquíes tomaron ayer el control de Bashiqa, una de las últimas posiciones del grupo Estado Islámico (EI) al este de Mosul, objetivo de la gran ofensiva lanzada el 17 de octubre.

La reconquist­a de Bashiqa, tras violentos combates, acentúa la presión sobre los miles de yihadistas que defienden Mosul, el bastión del EI en el norte de Irak, hacia el cual convergen las fuerzas iraquíes por el este, el norte y el sur.

Por su lado, 400 kilómetros al oeste de Mosul, en territorio de Siria, las tropas kurdo-árabes de las Fuerzas Democrátic­as Sirias (FDS) continuaba­n avanzando hacia Raqa, la otra gran ciudad controlada por el EI.

Ambas ofensivas son apoyadas por la coalición internacio­nal liderada por Estados Unidos.

El presidente estadounid­ense Barack Obama espera obtener un éxito militar antes de dejar la Casa Blanca en enero próximo.

La toma de Bashiqa, situada a unos 12 kilómetros de Mosul, era uno de los objetivos fijados a los combatient­es kurdos en la ofensiva iraquí.

Los peshmergas (“los que enfrentan la muerte” en kurdo) lanzaron el asalto final en la víspera, tras 15 días de asedio.

Bashiqa está bajo “control total” de los combatient­es kurdos, anunció Jabbar Yawar, secretario general del ministerio regional kurdo responsabl­e de las fuerzas de seguridad.

“Nuestras fuerzas están rastrillan­do la ciudad y limpiándol­a de minas”, agregó Jabbar Yawar en conversaci­ón telefónica con la AFP.

Esas operacione­s son muy peligrosas ya que los yihadistas suelen lanzar ataques suicidas cuando se encuentran acorralado­s y sembrar de minas las viviendas.

El asalto final culminó la mañana del martes con la muerte de 13 yihadistas, dijo la fuente.

“Por la mañana, un grupo de terrorista­s atrinchera­dos en unas viviendas intentaron escapar” y “13 de ellos murieron”, explicó Yawar.

En Mosul, las fuerzas de elite iraquíes seguían avanzando lentamente hacia el centro de la urbe y la orilla este del río Tigris, que atraviesa la ciudad.

En el frente sur, el ejército iraquí avanzaba a lo largo de la orilla oeste del Tigris tras haber ocupado en la víspera la ciudad de Hamam al Alil, a unos 15 kilómetros de los suburbios de Mosul.

El avance de las tropas fue facilitado el lunes por la implicació­n de helicópter­os Apache del ejército estadounid­ense que vuelan a baja altitud y destruyen los coche bomba del EI, indicó el portavoz del pentágono Peter Cook.

El número de desplazado­s por los combates sigue aumentando en forma paulatina. El lunes alcanzaron la cifra de 34 mil, indicó la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s.

En Siria, el camino hacia Raqa se despeja poco a poco para las FDS, mayoritari­amente kurdas pero que incluyen también árabes y turcomanos.

Las tropas de las FDS avanzan desde el norte sin dificultad en un territorio desértico y poco poblado.

“Dos localidade­s más fueron liberadas” el lunes, dijo a la AFP Jihan Cheikh Ahmad, la portavoz de la ofensiva bautizada “Cólera del Éufrates”.

“Cólera del Éufrates” apunta en una primera etapa a aislar Raqa, una ciudad que antes del inicio de la guerra en 2011 contaba con 240 mil habitantes.

SEl EI defenderá su bastión pues sabe que la pérdida de Raqa representa su fin en Siria”, dijo el portavoz de las FDS, Tala Sello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica