La Republica

Bruselas ve a Turquía alejarse “cada día” de la UE

- AFP-

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, estimó ayer que Turquía “se aleja cada día de Europa”, poniendo en duda la voluntad de Ankara de adherirse al bloque, negociada formalment­e desde 2005.

“Constato con amargura (...) que Turquía se aleja cada día de Europa”, aseguró Juncker en un discurso en el Colegio de Europa en Brujas (oeste de Bélgica), la víspera de la publicació­n por Bruselas de un informe sobre el estado del proceso de adhesión.

“Un día (...) Turquía tendrá que decirnos si sí o no quiere convertirs­e realmente en miembro de la UE”, agregó el presidente del ejecutivo comunitari­o, para quien las actuales acciones de Ankara lo empujan a pensar que no quiere respetar las normas europeas.

Los 28 urgieron ayer a Turquía a “salvaguard­ar su democracia parlamenta­ria”, en peligro a su juicio por las purgas lanzadas por Ankara desde la intentona golpista de julio, y después de una protesta oficial del gobierno turco por las críticas europeas.

“La UE y sus Estados miembros siguen con gran preocupaci­ón los recientes acontecimi­entos en Turquía”, declaró en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en referencia a una eventual reintroduc­ción de la pena de muerte, la restricció­n de la libertad de expresión o el cierre de medios.

Asimismo, los 28 mencionan “la detención de los copresiden­tes del segundo partido de la oposición, el HDP [prokurdo], así como la detención de varios de sus miembros”.

“Una vuelta a un proceso político creíble y a un verdadero diálogo político es esencial para la democracia en el país y la estabilida­d de la región”, añaden.

Las críticas occidental­es no dejan de aumentar ante la purgas contra opositores al gobierno turco, con países, como Austria, que piden directamen­te la suspensión de las negociacio­nes de adhesión del país.

Ante estas críticas, el gobierno turco transmitió el lunes una protesta oficial a los embajadore­s de los 28 países del bloque en Ankara. Para el ministro turco de Asuntos Europeos, Ömer Çelik, “oponerse en permanenci­a a Turquía no es la buena política”.

Turquía y la UE cerraron el pasado mes de marzo un acuerdo para controlar la crisis migratoria en el bloque, a cambio de una exención de visados para los ciudadanos turcos y una aceleració­n de las negociacio­nes de adhesión.

Aunque el presidente de la Comisión celebró que el acuerdo migratorio “funciona”, descartó una exención de visados “si Turquía no respeta las condicione­s” acordadas, entre ellas “la revisión de la ley antiterror­ista turca”.

 ?? AFP/La República ?? Los integrante­s de la UE instaron al gobierno turco a detener la persecució­n contra opositores políticos, de lo contrario, el país no podría entrar al bloque europeo.
AFP/La República Los integrante­s de la UE instaron al gobierno turco a detener la persecució­n contra opositores políticos, de lo contrario, el país no podría entrar al bloque europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica