La Republica

nota de tano

HAY QUE METERLE MUCHO DINERO A LA COMISIÓN DE ARBITRAJE

-

El arbitraje tocó fondo. Y empecemos por el principio. El tema no va por deshonesti­dad ni compra de puntos. Es un asunto de falta de capacidad.

Si Ricardo Montero quería favorecer al Saprissa y mantenerlo a punta de pito en la cima del campeonato, simplement­e se “hace el maje” en uno o en los dos goles que le anuló por los errores garrafales de su asistente, y entonces no se a arma el caos que produjo el penal de hecho inexistent­e que sancionó en el cierre del partido. Esto por citar el último ejemplo de la desacertad­a actuación de la mayoría de nuestros silbateros.

Nos parece que es hora de que la Federación Costarrice­nse de Fútbol le meta dinero a la Comisión de Arbitraje y que invierta muchos dólares en ella.

Habría que pensar ya en tener un presidente de esta Comisión con un buen salario, para que el puesto sea atractivo a personas que en su momento fueron árbitros de prestigio y consolidad­os. La Comisión de Arbitraje tiene que estar a cargo de un exárbitro de fútbol y no de un dirigente de club. Brota el nombre del Ing. Luis Paulino Siles, un hombre con un currículo impresiona­nte pues suma en su vida varias profesione­s, al que habría que pagarle y muy bien para que dedique parte de su tiempo a capacitar y ordenar la cuestionad­a Comisión.

Trabajar ad honorem en una Comisión de tanta responsabi­lidad como la del arbitraje, ni tiene sentido ni atrae a los “gurús” del arbitraje de nuestra televisión.

Un presidente de respeto y con sueldo y luego una inversión millonaria en capacitaci­ón. En el fútbol nacional se mueve mucho dinero y dada la urgencia de mejorar la calidad del arbitraje y por ende de nuestros silbateros, los federativo­s deben reservar de los dineros que mueven por concepto de seleccione­s nacionales una buena tajada para invertir en esta Comisión.

La Comisión de Arbitraje ya no puede ser la cenicienta en la estructura de nuestro fútbol.

Lo que exigen algunos técnicos en el sentido de contratar árbitros extranjero­s para la cercana cuadrangul­ar, en este preciso momento no es mala idea. El arbitraje está contaminad­o; el ambiente y los entornos son tóxicos y es peligroso que reviente la olla de presión. En otra situación, jamás estaríamos de acuerdo con fichar jueces foráneos, pero como está el tema, hoy es una salida a tomar en cuenta.

 ??  ?? EL ARBITRAJE COSTARRICE­NSE
TOCÓ FONDO
EL ARBITRAJE COSTARRICE­NSE TOCÓ FONDO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica