La Republica

Técnica alivia dolor de espalda y cuello sin necesidad de cirugía

Unas 20 sesiones durante seis semanas conforman el tratamient­o Physiomed utiliza dispositiv­o para corregir problemas en la columna

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Si los dolores de espalda y cuello recurrente­s no son tratados a tiempo podría necesitars­e de una cirugía. Este “boleto” al quirófano podría evitarse con la técnica de descompres­ión espinal que ofrece Physiomed.

Este tratamient­o funciona con un protocolo fijo: se realizan unas 20 sesiones durante seis semanas en un procedimie­nto no invasivo y que no requiere hospitaliz­ación.

“Al paciente se le colocan dos fajas que se utilizan como un corsé con las cuales se fija a la camilla. Se acuesta y la máquina empieza a ‘traccionar’ la columna durante 28 minutos. De esta manera ‘tracciona’ y afloja, para que se estire y encoja y así se va recuperand­o”, aseguró Marco Malcotti, administra­dor de Physiomed.

Con este dispositiv­o se puede tratar a personas con dolores en la espalda, quienes tienen hernias o problemas en los discos, pacientes con nervio ciático o a quienes les han indicado que requieren una operación.

La condición para que estos candidatos puedan mejorar su salud con esta técnica es presentar una referencia médica para iniciarla.

Al ser un tratamient­o no invasivo, después de la primera sesión el paciente puede continuar con sus actividade­s cotidianas. Solo en las dos primeras semanas los fisioterap­eutas recomienda­n no realizar ejercicio físico.

En el tema de cuándo se pueden esperar resultados favorables, varía dependiend­o de la dolencia del paciente. En los casos más difíciles, se empiezan a notar los resultados durante la quinta o sexta sesión.

Una recuperaci­ón más rápida, el paciente no incurre en costos elevados de una cirugía ni en incapacida­des y mucho menos tener que anotarse en una lista de espera, son parte de las ventajas que ofrece este procedimie­nto. A la vez se reducen riesgos que asumen quienes eligen una operación en esta área.

“La columna es un área complicada que con el mínimo error el paciente puede quedar paralítico. Además, en este tipo de operacione­s no hay éxito garantizad­o: el porcentaje ronda el 40% y el 50%, mientras que los demás casos casi siempre deben regresan al quirófano”, afirmó Malcotti.

 ?? Luego de las sesiones el paciente puede continuar con su vida normal lo que evitará que incurra en gastos de hospitaliz­ación, afirmó Marco Malcotti, administra­dor de Physiomed. Esteban Monge/La República ??
Luego de las sesiones el paciente puede continuar con su vida normal lo que evitará que incurra en gastos de hospitaliz­ación, afirmó Marco Malcotti, administra­dor de Physiomed. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica