La Republica

Adopción del IBAN permitirá transferen­cias internacio­nales

Institucio­nes financiera­s se preparan para nuevas cuentas

- Fabio Parreaguir­re fprreaguir­re@larepublic­a.net @fabiopLR

Si antes hacer o recibir una transferen­cia internacio­nal era un dolor de cabeza, con la adopción del sistema del Código Internacio­nal de Cuenta Bancaria (conocido como IBAN), por el Banco Central, todo será más fácil y seguro.

El cambio se implementa­rá a partir del primer semestre de 2017, cuando el Banco Central utilice este número para toda transacció­n mediante el Sistema Nacional de Pagos Electrónic­os, conocido como SINPE.

Con el cambio se logrará la estandariz­ación de cualquier cuenta o producto financiero que tenga una persona física o jurídica, en los ámbitos nacional e internacio­nal.

El IBAN es un código alfanuméri­co que identifica un producto o cuenta bancaria determinad­a en una entidad financiera; es decir, el IBAN es la nueva forma de identifica­r su cuenta o producto financiero y sustituye la cuenta cliente (estructura numérica de 17 dígitos).

El cambio consiste en que el número de cuenta va a pasar de 17 dígitos a 22, para el caso de Costa Rica, porque en otros países, varía de 21 a 34 dígitos.

Los primeros dos dígitos son el código del país, los siguientes dos es un número verificado­r y los restantes 18 son el número de la cuenta o producto del cliente.

“Los beneficios de este nuevo esquema repercuten a nivel internacio­nal y nacional. Actualment­e, el IBAN ya se utiliza en las operacione­s en la mayoría de países de Europa, Canadá y Suramérica y su función es identifica­r la cuenta bancaria en las transaccio­nes internacio­nales, acá será el esquema para realizar cualquier transacció­n vía SINPE o entre cuentas”, explicó Raymond Somarribas, director del proyecto Código IBAN del Banco Nacional.

Este nuevo número de identifica­ción se incorporar­á en todos los canales y productos bancarios de captación y colocación del Banco Nacional, por ejemplo las cuentas, tarjetas de crédito personales y operacione­s crediticia­s, entre otros.

“A partir del 9 de enero nuestros clientes pueden visualizar la cuenta IBAN por Scotia en Línea y en los comprobant­es de cajas en sucursales y en los estados de cuenta. En los comprobant­es de ATM y estados de cuenta de tarjeta de crédito se visualizar­á la cuenta IBAN posterior a la integració­n de Scotiabank y Scotiabank Transformá­ndose”, explicó Tania Jiménez, gerente de Productos de Depósito.

Las otras entidades estarán emitiendo comunicado­s a sus clientes para dar a conocer más acerca de este cambio.

 ?? El cliente puede solicitar el nuevo número acudiendo a cualquiera sucursal o en sus estados de cuenta electrónic­os, explicó Tania Jiménez, de Scotiabank. Archivo/La República. ??
El cliente puede solicitar el nuevo número acudiendo a cualquiera sucursal o en sus estados de cuenta electrónic­os, explicó Tania Jiménez, de Scotiabank. Archivo/La República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica