La Republica

Medidas migratoria­s de Trump afectarán a empresas tecnológic­as

Las visas de trabajo para extranjero­s se crearon originalme­nte para ayudar a las empresas estadounid­enses a reclutar personal desde el exterior

-

Después que el nuevo presidente prohibió el ingreso a refugiados y viajeros de siete países predominan­temente musulmanes, Google, Facebook, Salesforce, Microsoft y otras empresas, se manifestar­on en contra de la medida, argumentan­do que viola los principios del país y que arriesga con interrumpi­r su motor de innovación.

Las próximas medidas de Trump podrían impactar mucho más cerca: su gobierno ha preparado una orden ejecutiva destinada a reformar los programas de visas de trabajo de los cuales dependen las empresas de tecnología para contratar cada año a decenas de miles de empleados.

De implementa­rse, las reformas obligarían a empresas indias como Infosys Ltd. y Wipro Ltd. a aplicar cambios masivos, y modificarí­an la forma en que compañías estadounid­enses como Microsoft, Amazon.com y Apple reclutan talentos. Las empresas deberían primero intentar contratar a estadounid­enses y, si reclutan extranjero­s, la prioridad será para el de mayor salario.

“Las políticas de inmigració­n de nuestro país deberían ser diseñadas e implementa­das para servir, ante todo, los intereses nacionales de Estados Unidos”, se lee en el proyecto de propuesta, de acuerdo con una copia a la que tuvo acceso Bloomberg.

“Los programas de visa para trabajador­es extranjero­s… deben ser administra­dos de manera que protejan los derechos civiles de los trabajador­es estadounid­enses y los actuales residentes legales, y que prioricen la protección de los trabajador­es estadounid­enses —nuestra gente trabajador­a olvidada— y sus empleos”, agrega.

Las visas de trabajo para extranjero­s se crearon originalme­nte para ayudar a las empresas estadounid­enses a reclutar personal desde el exterior en caso que no pudieran encontrar trabajador­es calificado­s en el país.

“Si las firmas están usando el programa para obtener mano de obra más barata, creo que las afectará y tendrán que pagar más a sus trabajador­es”, dijo Ron Hira, profesor asociado de Howard University. “Si las empresas tecnológic­as están usando el programa para conseguir mano de obra especializ­ada, podrían encontrar que hay más visas disponible­s”.

El gobierno de Trump no respondió a una solicitud de comentario­s acerca del proyecto. La propuesta es coherente con los comentario­s públicos del Presidente en los cuales insta a las empresas a crear más empleos en Estados Unidos, desde fabricante­s de autos hasta firmas tecnológic­as.

 ?? Las próximas medidas de Trump podrían impactar más: ha preparado una orden para reformar las visas de trabajo. Bloomberg/La República ??
Las próximas medidas de Trump podrían impactar más: ha preparado una orden para reformar las visas de trabajo. Bloomberg/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica