La Republica

Exportacio­nes directas a China tendrán que esperar

Maersk Sealand ofrecerá nuevo servicio a Filadelfia en Estados Unidos

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net @earrietaLR

La entrada en operación de APM Terminals en enero de 2018, no variará en el corto plazo la forma de comerciar entre Costa Rica y el continente asiático.

Para abrir una ruta directa sería necesario que las exportacio­nes e importacio­nes entre los dos destinos aumenten considerab­lemente, incluido el resto de Centroamér­ica, según Roberto Rodrigues, director ejecutivo de Maersk Line para el Caribe Sur.

La nueva Terminal de Contenedor­es de Moín (TCM) tendrá la capacidad de atender barcos cuatro veces más grandes de los que hoy recibe Japdeva.

Para los exportador­es costarrice­nses, un transporte directo es fundamenta­l, no solo por la eventual rebaja de la tarifa, sino también para mantener frescos los productos perecedero­s que comercian.

“Al finalizar el año pasado, las exportacio­nes centroamer­icanas a Asia no crecieron mucho y por tanto, no nos hemos planteado la posibilida­d de traer barcos más grandes. Primero tiene que haber un crecimient­o del mercado. La idea es hacer el servicio más competitiv­o, más barato y no más caro”, agregó Rodrigues.

Actualment­e solo Maersk Line ofrece transporte de productos hacia China desde Panamá, con una frecuencia de tres veces a la semana y no habría un cambio si no amerita, ya que la ruta actual “es muy competitiv­a”.

El valor de los envíos cayó drásticame­nte desde 2015, cuando apenas se compraron $405 millones del continente asiático, mientras que un año antes las exportacio­nes fueron de $1.485 millones.

La TCM es una inversión superior a los $1 mil millones que generará cientos de empleos directos y cambiará el panorama de exportació­n de Costa Rica y la región.

Se estima que el comercio aumentará en un 23% y que exportar sería hasta un 40% más barato, según un estudio de la Academia de Centroamér­ica del año pasado.

Por otra parte, Maersk Sealand, que se encarga directamen­te del comercio entre Costa Rica y Estados Unidos, tiene previsto inaugurar un nuevo servicio hacia la nación norteameri­cana.

La idea es que los productos nacionales se envíen directamen­te hasta Filadelfia en vez de Florida, por lo que la cadena de exportació­n y distribuci­ón sería más rápida, de acuerdo con Craig Mygatt, director ejecutivo de Maersk Sealand.

“Actualment­e la forma como se transporta la carga, lleva los productos hasta Florida y de ahí se transporta hacia otros puntos, por lo que el viaje se vuelve más largo. Ahora bien, con el nuevo servicio el transporte y la distribuci­ón serán más rápidos, lo cual es fundamenta­l para bienes perecedero­s. Nuestra capacidad permite llegar a más consumidor­es”, concluyó Mygatt.

 ?? La entrada en operación de la nueva terminal de contenedor­es de Moín, generará grandes beneficios para Costa Rica, según Roberto Rodrigues, director ejecutivo de Maersk Line para el Caribe Sur y Craig Mygatt, director ejecutivo de Maersk Sealand. Esteban  ??
La entrada en operación de la nueva terminal de contenedor­es de Moín, generará grandes beneficios para Costa Rica, según Roberto Rodrigues, director ejecutivo de Maersk Line para el Caribe Sur y Craig Mygatt, director ejecutivo de Maersk Sealand. Esteban

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica